Las promesas de campaña empezaron, muy buenas para ser verdad, no necesariamente convenientes; pero en eso de prometer Andrés Manuel López Obrador se encontró la horma de su zapato. Encampañado, el presidente ofrece la pensión universal de 65 y más, a los mexicanos tres años más jóvenes o sea, sería 62 y más; sin importar el fenómeno que se esta dando de que los senectos se ven mejor ahora y siguen muy productivos, ejemplos: Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Gerardo Fernández Noroña, Enrique de la Madrid, Xóchitl Gálvez, Manuel Bartlett, Norma Piña, Arturo Saldívar, Chito García, Juan Huerta…en fin todos activos y con más de sesentas años y un par de los mencionados en los ochentas.
¿Pensión a los 62?… que sea a los 60 años (II)
El ofrecimiento de López Obrador, evidentemente busca votos para Claudia en el 2024, en donde los de 65 y más recibirán un aumento del 25 por ciento en la pensión… Xóchitl, rápida como es, ofrece pensión a los de 60 años, acotada a los estados más pobres. No, si el prometer no empobrece, el dar es lo que aniquila. Gálvez esta doblando la apuesta a Andrés Manuel; conociendo los usos y costumbres del presidente, las Mañaneras empezarán a ser un gran espectáculo electoral y viendo como actúa Xóchitl Gálvez, habrá un tuit en los siguientes 30 minutos, pagando dos a uno.
Arrancó Xóchitl en El Ángel de la CDMX
«No vamos a recurrir a la ofensa, al insulto, a la descalificación. México necesita a una presidenta que respete a todas y todos», dijo Xóchitl Gálvez en la glorieta del Ángel de la Independencia; reafirmó su calidad apartidista: “No tengo formalmente un partido. (…) Soy políticamente daltónica. Sólo veo un color, el color de México», dijo la Coordinadora del Frente Amplio por México, ante miles de simpatizantes; su discurso fue visto en pantallas gigantes en al menos 47 ciudades. En nuestra entidad centenares de reunieron en Juárez, Chihuahua, Delicias y Cuauhtémoc. Y volvió a recordar que en su equipo no habrá huevones, ni rateras, ni pendejos.
Vienen las demás candidaturas
En la elección más grande de la historia miles de puestos de elección popular estarán en juego; todo el Poder Legislativo; 31 Congresos locales, 1,580 presidencias municipales y su cuerpo de regidores, 16 alcaldías en la CDMX, nueve gubernaturas o sea que habrá para casi todos En Chihuahua hay tiro, a nivel estatal hay una ventaja del Frente Amplio por México, aquí con un buen candidato se gana la senaduría, si el Frente se equivoca de candidato y Morena no, la ventaja es remontable y se presentaría una elección cerrada.
La reelección de Cruz y Marco
Los militantes de MORENA en Ciudad Juárez, mayoritariamente parecen simpatizar con Cruz Pérez Cuéllar, quien tiene capacidad de movilización y presupuesto, razonan analistas internos. Situación similar se vive en la ciudad de Chihuahua, en donde los momios parecen favorecer la reelección de Marco Bonilla, quien realiza, al igual que Cruz, mucho trabajo político.
Otra vez ambulantes en el centro de JRZ
Se empiezan a colocar puestos semifijos en la zona peatonal del centro histórico de Ciudad Juárez, no han pasado más de 90 días que fueron desalojados luego de años de mantener “tomada” toda la zona, en lo que siempre se vio como un gran negocio de la alcaldía por la vía de la Dirección de Comercio Municipal. Bueno vuelve el “business”. A propósito de estos negocios de la alcaldía, no dejemos de estar pendientes del destino del Mercado Juárez, huele mal su abandono.