Según las encuestas diarias de periódico El Economista, realizadas por la empresa Mitofsky, el presidente Andrés Manuel López Obrador liga su quinta semana seguida decreciendo en popularidad; el viernes 30 de junio tenía una aceptación de 61.8 por ciento; el pasado viernes llegó a 56.6, un caída de 5.2 puntos porcentuales; no tenía una aceptación de ese nivel desde el 6 de agosto del 2021 cuando llegó a 56.8.
Andrés Manuel esta cayendo (II)
El propio Roy Campos, menciona algunas hipótesis sobre esta caída, pero la primera y más importante es que en las Mañaneras pasó de víctima a victimario, con las frecuentes arremetidas contra Xóchitl Gálvez.
Martes y sereno
A dos días de consumado el atraco a los juarenses con la licitación de los nuevos concesionarios de la recolección de basura en Ciudad Juárez, aún no se ve en los medios de comunicación tradicionales una sola línea o comentario de critica sobre este proceso de contratación lleno de oscuridad e irregularidades. Cruz Pérez Cuéllar, se muestra tranquilo, ha gastado mucho en publicidad y silencio como para perder el sueño.
Martes y sereno(II)
Únicamente la Sindica Esther Mejía, ha manifestado sus inconformidades sobre el proceso licitatorio, pero con tibieza e inseguridad. Es muy claro que la empresa Aseo Municipal de Chihuahua, la que ganó las dos mejores rutas, fue creada ex profeso hace sólo cinco meses y la convocatoria pedía una experiencia de por lo menos un año. Cruz Pérez Cuéllar ya no volverá a conducir un Uber en su vida, la economía esta boyante; el silencio cómplice de los medios tradicionales al perecer lo ven como un atraco más a los juarenses: una mancha más al tigre no se nota, así de simple.
Martes y sereno (III)
Juárez ya no aguanta más, son muchos los rezagos, no se puede seguir haciendo negocios a la sombra del poder. Esta frontera paga por la recolección de basura más que la ciudad de Tijuana, que tiene 400 mil habitantes más; una mancha urbana por lo menos un 30 por ciento mayor y generan por supuesto muchísima más basura.
Martes y sereno (IV)
Se paga más de un millón de pesos al día por la deficiente recolección de basura y en los nuevos contratos se contempla un aumento de nueve por ciento anual, con el pretexto de la inflación, como si ignoraran que en por lo menos la última década, la inflación más alta es la del presente año, que no llega al 6 por ciento. Hay impudicia, descaro, desvergüenza por parte del presidente municipal…Juárez no merece esto.