El escritor chihuahuense Javier Ortega Urquidi, quien hace diez años perdió la vista, afirmó que una discapacidad no significa incapacidad y que perder uno de los sentidos es sólo un paso más en la vida, pero con voluntad se pueden sortear todos los obstáculos para poder conseguir los objetivos personales.
Ortega Urquidi, maestro normalista ofreció la conferencia «Liderazgo por escrito», a estudiantes del Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la UACJ.
En este evento que se desarrolló en el auditorio «Profesor Armando B. Chávez», la universidad y la Sociedad de Escritores de Ciudad Juárez le entregaron un reconocimiento a Ortega Urquidi, a quien se le nombró Escritor del Año.
El profesor normalista, originario de Camargo, pero avecindado en Nuevo Casas Grandes, dijo que su objetivo en la conferencia es mostrar a los estudiantes que todos los objetivos que se planteen en la vida se pueden lograr.
Dijo que en las conferencias que imparte en las escuelas a donde se le invita trata de sembrar la semilla, de convencer a los estudiantes que no hay imposibles para el ser humano. Perder un sentido es un paso en la vida, un cambio en la forma de vivir, pero se debe asimilar esta situación por muy cruda que sea la realidad para poder superarse.
Desde hace 10 años que el profesor Ortega Urquidi perdió la vista y en este tiempo ha publicado ya 16 libros. «Uno decide si se queda encerrado, en un rincón, o si se empeña en lograr sus objetivos», dijo.
Agregó que en sus pláticas trata de poner un grano de arena para mejorar las condiciones de vida que se tienen.
Afirmó que por lo general la gente no logra sus objetivos porque tiene miedo al qué dirán, miedo al fracaso o miedo a emprender algo porque si alguien no lo ha hecho es porque no va a funcionar.
Dijo que para poder superarse es necesario enfrentar los miedos, atreverse a cruzar el río, «porque el único río que no se cruza es el que no se intenta».
El profesor Gustavo Aguirre Vilchis, la doctora Josefa Melgar, coordinadora del programa de Administración de Empresas, y el presidente de la Sociedad de Escritores de Ciudad Juárez, Florentino Domínguez, presidieron este evento en el que se hizo un reconocimiento al escritor.
Aguirre Vilchis hizo una semblanza del profesor Javier Ortega Urquidi, en la que señaló que por sus obras ha logrado obtener los premios «Ejemplo de vida y orgullo chihuahuense», «Premio David Alfaro Siqueiros», «Premio Tinta y Lienzo Platino» y el de Escritor del Año.
Opina