A 48 horas de distancia, es claro que el regreso a la vida pública que anunció Ricardo Anaya en un video de poco más de seis minutos, no únicamente no causó el impacto que por lo menos él propio queretáno esperaba, sino que las reacciones le han sido adversas, me refiero básicamente en redes. En lo personal este columnista no va con la corriente de las redes, creo que Anaya sale en el preciso momento para que el PAN, un partido que controla a travez de Marco Cortez, lo haga diputado por la vía plurinominal y posteriormente lo nombre líder de la bancada.
No esta tirando mal la pelota el ex candidato presidencial del PAN, también anuncios que en las próximas doce semanas estará compartiendo cada uno de los doce capítulos de su libro: “El presente, pasado y futuro de México” en donde, según sus propias palabras, no únicamente se opone a las medidas del actual gobierno, al que califica de un total fracaso, sino que propone soluciones.
Lo que vimos el lunes pasado es el primer paso en una larga campaña para lograr nuevamente la candidatura a la presidencia de la república para el 2024 y su primer pasó es tratar de contribuir, dijo, encabezar quiere, la oposición a Andrés Manuel López Obrador, quien si bien tiene grandes niveles de popularidad, cada vez se polariza más la sociedad mexicana y el propio presidente contribuye a ello cinco días a la semanas de seis a ocho de la mañana, de acuerdo a nuestro huso horario, en sus repetitivas y cansinas, pero imperdibles mañaneras.
Antes del lunes Javier Corral el gobernador de Chihuahua, encabezaba las preferencias del panismo nacional para la eventual candidatura del PAN a la presidencia de la república, fue el partido que quedó menos maltrecho luego de la elección del 2018 y el que mayores posibilidades tiene de recuperación, ya que es el mas competitivo en las 15 entidades en las que habrá elecciones de gobernador y en las 32 en donde se elegirán diputados federales.
Las mediciones de diversas casas encuestadoras nos demuestran las preferencias por MORENA en las quince entidades, pero en cinco de ellas se vislumbra una elección competitiva y el PAN tiene la posibilidad de ganar en cuatro. Todavía falta por supuesto lo más importante, la selección de candidatos y las campañas mismas.
Pero Anaya sabe, aunque no lo dijo en su video de regreso, que su plataforma de lanzamiento es el PAN, no hizo referencia al partido que presidio, entre otras cosas, porque para ganar a MORENA, se requiere una coalición de partidos, que por supuesto espera encabezar… al tiempo.
Trump y las próximas acciones para México
El día de ayer, 7 de enero de 2025, el próximo presidente de EUA, Donald Trump hizo, para variar, declaraciones que despertaron reacciones en redes sociales y debieron de haber encendido focos...