Vamos a hablar de Manuel Bernardo pa´ca, llamado por el propio presidente José López Portillo “viejo sabio de la política”, el ex gobernador Chihuahuense no se calentó con su propia sucesión, tenía cuatro años viendo como el propio Presidente de la República construía la candidatura de Ornelotas, como JLP llamaba a Oscar Ornelas. Nunca considero apto a OOK, pero jamás se le puso enfrente, fueron otras fuerzas políticas la que se le atravesaron como por ejemplo Everardo Espino, quien por cierto terminó en la cárcel, en dupla con Miguel Lerma Candelaria, quien por ciento terminó desaforado de la Cámara Baja. MBA dejó que la lógica de la política de la época marcara los ritmos y destinos. No sudó calenturas ajenas.
*El estilo personal de gobernar (II)
Como todos sabemos, Ornelas Kuchle no terminó, y su sucesor Saúl Gonzalez Herrera, tampoco hizo nada por influir en los designios del Centro, era claro que los usos y las costumbres del sistema político mexicano, señalaban a Fernando Baeza Meléndez como el siguiente gobernador y así fue, no importa quien haya ganado la elección de 1986, quien se sentó en la silla fue el de Cárdenas, quien ignorando los deseos y conveniencias políticas del presidente Salinas, quizo dejar de sucesor a Jesús Macías Delgado, por supuesto ganó como siempre hasta ese monto el candidato del presidente: Francisco Barrio Terrazas.
*El estilo personal de gobernar (III)
Pancho Barrio, se esforzó por detener la candidatura natural de Ramón Galindo y trató de imponer a su secretario general de gobierno, el licenciado Romero Ramos, se impuso la lógica del partido Acción Nacional, quienes estaban impuestos a la democracia interna y por supuesto la candidatura fue para Galindo Noriega. Barrio Terrazas, respondió con la política de brazos caídos y ganó su vecino de rancho en Satevó, el incansable Patricio Martínez.
*El estilo personal de gobernar (IV)
Martínez García hizo esfuerzos por favorecer a Victor Anchondo Paredes, pero en cuanto sintió que su gallo no tenía posibilidades de ganar al proyecto del clan Baeza, asumió bien su derrota interna y trabajo para el triunfo de José Reyes Baeza, bien y exitosamente.
*El estilo personal de gobernar (V)
Algo similar sucedió con el propio Reyes Baeza, quien intentó que su primo Oscar Villalobos lo sucediera, al fallar en sus intentos por detener a César Duarte, quien había construido su candidatura en la Ciudad de México, a falta de un arbitro o “fiel de la balanza”, ya que la presidencia la ocupaba Felipe Calderón, se resignó y dejó pasar al extraditable Duarte Jáquez.
*El estilo personal de gobernar (VI)
César Duarte en sus deseos de mantener poder, le apostó todo a un incondicional: Enrique Serrano, quien simplemente, dejó las cosas en el hábil Duarte, quien le allanó el camino, incluso hablando con el propio Enrique Peña Nieto, a quien le garantizó el triunfo y así venció a otros grupos internos.
*El estilo personal de gobernar (VII)
Javier Corral es el caso más interesante y especial, tiene a la yegua ganadora, en Maru Campos, pero se opone abierta y groseramente a su candidatura, como nunca nadie lo había hecho, ni Patricio Martínez, que es decir mucho, dado su carácter autoritario. Parece repetir el camino de su gran amigo Francisco Barrio.
*Colofón
Jorge Espinosa, director del Departamento Jurídico del gobierno del Estado, habló recientemente de 19 órdenes de aprehensión más en la llamada “Justicia para Chihuahua”, en tres casos conlleva extradición: quieren traerse de Miami a Berthita Gómez Fong; de San Diego a Pedro Hernández y de la ciudad de El Paso a Sergio Martínez Garza, todas ciudades del vecino país del norte.