La presidenta del Partido Acción Nacional, Rocío Reza Gallegos, lo tiene muy claro, para su partido vienen tiempos difíciles, lo dijo en el programa de radio de Juan Enrique López: “vienen tiempos difíciles” y sin decirlo aceptó tácitamente que los nubarrones los causa el inminente descarrilamiento de la candidatura de la alcaldesa de Chihuahua, Maru Campos.
Es abierta y clara, pública la desavenencia entre el Gobernador Javier Corral y la edil. Algo que parecería un paseo para el PAN: ganar la gubernatura con Maru Campos, se complica con la oposición del Gobernador a dicho proyecto político, con años de maduración, de planeación.
Las encuestas y el comportamiento histórico del electorado estatal, le dan a la alcaldesa de la capital grandes posibilidades de triunfo, aún perdiendo o empatando la votación en la ciudad más poblada del Estado, por supuesto nos referimos a Ciudad Juárez, es claro que tiene una reserva de alrededor de 150 mil votos en la capital.
Con la acusación e incluso evidencias y múltiples señalamientos públicos de sus ligas o incluso complicidades con el ex Gobernador César Duarte, Maru Campos ha ganado en dos elecciones y mantiene la abierta preferencia de los panistas en la entidad, incluidos los de Ciudad Juárez y la mayoría de los que están en la nómina estatal: domina en el PAN, el Gobernador sólo tiene de su lado a Rocio Reza, un decreciente número de consejeros estatales, un decreciente número de diputados locales y la simpatía de los escasos panistas que desde que era el “joven maravilla” han visto en él a un líder que el PAN necesita, en su mayoría ya sexagenarios.
Rocío Reza a decir de los entrevistadores, lucía preocupada, con la incertidumbre de los tiempos por venir. Una frase que llama la atención de la entrevista por su repetición fue “pase lo que pase” los panistas tenemos que estar unidos para seguir adelante.
Tal vez al gobernador no le interesa el contar con los panistas, para la próxima elección a la gubernatura, porque su triunfo en 2016 demostró que se puede ganar sin contar con el apoyo del partido, sólo es necesario tener las siglas y un candidato o candidata atractiva para ganar, por supuesto en éster rubro no entra el senador Gustavo Madero, quien es un buen político de gabinete, pero no sirve de candidato, en los careos de empresas encuestadoras como Massive Caller, queda en claro su debilidad, incluso le gana el desconocido y desarraigado de Rafael Espino de la Peña.
Que Massive Caller refleje su debilidad es mucho decir, sobre todo porque es una empresa de panistas y según el senador Cruz Pérez Cuéllar, es una empresa en la que tiene intereses económicos Gustavo Madero, tal vez por esto último la encuestadora comprometió mucho su credibilidad en las elecciones del 2018 en Chihuahua, donde daba por ganador a Madero Muñoz y a Cruz lo mandaba hasta el tercer lugar, la explicaciones que dieron a ese error no convence a nadie, pero la empresa es rentable y por ello ahora ponen en su justo tamaño a Gustavo Madero, o sea chiquito.
Rocio Reza tiene razón, se acercan tiempos difíciles para el PAN, no obstante que en MORENA los precandidatos restan del mismo tamaño que el senador Madero… tienen razón para estar preocupada, nada garantiza que los cálculos optimistas del gobernador se puedan dar.
Trump y las próximas acciones para México
El día de ayer, 7 de enero de 2025, el próximo presidente de EUA, Donald Trump hizo, para variar, declaraciones que despertaron reacciones en redes sociales y debieron de haber encendido focos...
Opina