La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez entregó los premios nacionales de Literatura «José Fuentes Mares» al poeta Félix Suárez, y el de Crítica Literaria y Ensayo Político «Guillermo Rousset Banda» al maestro Omar Nieto, en una ceremonia celebrada en la Biblioteca Central de la UACJ.
La ceremonia de entrega de los galardones se realizó la noche de este 27 de octubre, en el marco de la conmemoración del 44 aniversario de la fundación de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
El rector Ricardo Duarte Jáquez presidió la ceremonia acompañado por Verónica Fuentes Peredo, en representación de la familia de José Fuentes Mares, y de Antonio Rousset Bonilla, representando a la familia de Guillermo Rousset Banda, así como de integrantes de los jurados y de los organizadores de estos dos certámenes, los doctores Margarita Salazar Mendoza y Luis Carlos Salazar Quintana y del director del Instituto de Ciencias Sociales y Administración, Juan Camargo Nassar.
El rector dijo que estos dos premios nacionales, que ya tienen una trayectoria y un prestigio a nivel nacional ponen en alto el nombre de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
En el evento, la doctora Kyra Galván, a través de Internet, dio lectura al dictamen del jurado que ella encabezó para esta edición 2017 del Premio Nacional de Literatura «José Fuentes Mares» y dijo que el libro También la noche es claridad. Antología personal 1984-2015 del autor ganador Félix Suárez es un modelo de lo que la poesía lírica exige: emoción propia de quien canta y expresión fiel a los valores humanos. La forma contemporánea de sus poemas es ejemplar y logra la originalidad sin acudir a la ruptura de los géneros y tradición, sino interactuando creativamente con todo ello. Afirmó que Félix Suárez es un ejemplo de maestría en el arte poético.
El autor de También la noche es claridad, dijo sentirse honrado de recibir el premio de mayor trayectoria y prestigio que hay en el país y agradecía a la UACJ esa distinción.
En la misma ceremonia se entregó a Omar Nieto el Premio Nacional de Crítica Literaria y Ensayo Político «Guillermo Rousset Banda» por el libro Teoría general de lo fantástico. Del fantástico clásico al posmoderno.
El Maestro Jorge Bustamante fue quien dio lectura al dictamen del jurado que él encabezó y dijo que este premio se otorgaba debido a la calidad crítica, certeza epistemológica y construcción reflexiva: elementos que se conjugan en una teoría unificadora de lo fantástico, la quintaesencia de lo fantástico, según Tzvetan Todorov, en sus modalidades clásica, moderna y posmoderna.
El autor de Teoría de lo fantástico dijo que este premio es una distinción importante que anima a seguir escribiendo e investigando en el terreno de lo literario. Lo que hace la UACJ es impulsar a todos los que están haciendo en este campo como es la poesía, la novela, la teoría literaria, que de esto último no hay mucho en el país ni en América Latina, y entonces este premio es un impulso importante para continuar trabajando.
Comentó que dedicaba este premio a los lectores de la literatura fantástica que son muchos, pero no todos lo declaran, y lo dedicaba también al escritor Daniel Sada y a Guillermo Rousset Banda.
Opina