El activista Julián LeBarón denunció el asesinatos de siete integrantes de su familia en Sonora, tres mujeres adultas y cuatro menores de edad.
El número de víctimas y de personas privadas de la libertad o sin localizar no ha sido corroborado oficialmente por las autoridades.
El fiscal de Chihuahua, César Peniche, dijo que, tras recibir la denuncia, fue desplegado un intenso operativo en los límites con Sonora.
El ataque ocurrió a las 14:00 horas de este lunes.
Los miembros de la comunidad Lebarón salieron del poblado de Bavispe, Sonora y fueron agredidos en el la sierra que está entre los límites con Chihuahua.
Se dirigían a la comunidad de «Las Moras», en Nuevo Casas Grandes.
“Instruí a la Comisión Estatal de Seguridad para que acudiera a la región, se movilizó al personal de las fuerzas rurales para tratar de llegar a la zona, se alertó al Ejército y Guardia Nacional, se tuvo además comunicación con el estado de Sonora a través de la Fiscalía”, dijo el fiscal.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó sobre el operativo de búsqueda en la zona.
«La #SSPC informa a través de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz en Sonora que se instruyó el reforzamiento del estado de fuerza en Bavispe con motivo de las denuncias sobre la desaparición y agresión a varias personas que se desplazaban a La Mora.
«Elementos de Guardia Nacional, del Ejército y de la Policía Estatal están en la región desplegando un operativo de búsqueda», reportó la dependencia en su cuenta de Twitter
Por su parte, LeBarón dijo que habían recibido amenazas del crimen organizado y que habían denunciado.
El activista se dirige en caravana con fuerzas federales hacia la comunidad de «La Morita», donde ocurrieron los hechos, para buscar a otros menores que lograron escapar de la agresión.
Opina