Ciudad Juárez, Chih. – Señala Javier Corral que lo más importante en el combate a la corrupción política no es perseguir a los corruptos per sé, sino recuperar el dinero robado y devolvérselo a la gente con Obras con Valor y de gran impacto social El Fondo de Reparación Justicia para Chihuahua podría ascender a 3 mil 250 millones de pesos (mdp) para lograr el fin elemental del combate a la corrupción: el resarcimiento por medio de obras de gran impacto social, de los recursos saqueados por la red que encabezó César Duarte, informó en Ciudad Juárez el gobernador Javier Corral Jurado. “La recuperación de activos monetarios, bienes muebles e inmuebles es uno de los principales objetivos de esta administración, para devolverle los fondos públicos a los chihuahuenses mediante acciones que permitan construir un legado de oportunidades y una mejora en la calidad de vida, lo que en suma brinda un sentido pleno a la lucha contra la corrupción y fortalece el sentido ético de nuestro actuar”, expresó el mandatario. Ante las y los juarenses que se dieron cita en el Centro Cultural Paso del Norte, explicó que hasta hoy se tienen 357 mdp, pero se sumará lo proyectado por los créditos fiscales emitidos y por emitir por un monto de 1,946 mdp y lo que se vaya recuperando vía resoluciones judiciales, lo cual podría ascender hasta a 2 mil mdp. “Estamos hablando de un fondo que en su conjunto puede llegar a concentrar en los siguientes 2 años, 3 mil 250 mdp”, señaló después de la presentación que de sus investigaciones y acciones, hicieron sus colaboradores en la Secretaría de la Función Pública, Fiscalía General del Estado y Secretaría de Hacienda. El gobernador anunció que la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se aplicará en Chihuahua para recuperar los bienes que adquirieron o de los que se apropiaron indebidamente quienes integraron la red de corrupción tejida por César Duarte. Dijo que es importante recordar que cuando se hizo la primera presentación del Fondo el 4 de octubre en la capital del estado, se informó que hasta ese entonces la recuperación por las tres vías alcanzaba los 345 millones 285 mil 296 pesos. Sin embargo –destacó–, de entonces a la fecha, derivado del cobro de más créditos fiscales, se llegó al monto de 357 millones 933 mil 648 pesos, cifra que irá en aumento día con día ante lo exitoso de la estrategia. Consideró que fue sustancial definir a través del decreto firmado el 4 de octubre, el uso que se debe dar a los fondos recuperados del combate a la corrupción. “Tenemos la plena convicción de que en la recuperación del dinero sustraído ilegalmente de sus objetivos y destinatarios elementales, está la mayor pedagogía cívica y social del combate la corrupción y la trascendencia de poner fin a la impunidad”, indicó. “Lo vuelvo a repetir –agregó–, lo más importante en el combate a la corrupción política, no es perseguir a los corruptos per sé o llevarlos a la cárcel por llevarlos, lo más importante del combate es recuperar el dinero robado y devolvérselo a la gente con obras con valor”. Javier Corral indicó que para esta tarea se ha recorrido un camino que ha resultado azaroso y no han faltado las críticas y los ataques para minimizar la labor del gobierno, para descalificar las acciones que van colocando a Chihuahua a la vanguardia, en la lucha contra la corrupción y en el ejercicio responsable y transparente de los recursos públicos. “La resistencia del duartismo todavía enquistada en algunos ámbitos de nuestra vida política y social, y en algunos medios de comunicación, han mantenido una campaña permanente de calumnias, de mentiras, de difamación vil y grotesca, con el propósito de tratar de minar nuestro prestigio y la fuerza moral de nuestra causa, por la que somos hoy ya en el país un referente”, explicó. El titular del Ejecutivo estatal señaló que quienes descalifican son los mismos que extrañan a la vieja administración, que añoran tiempos en los que mientras se saqueaba Chihuahua a ellos se les llenaban las bolsas de dinero, vendiendo el silencio y el ocultamiento cómplice con la corrupción anterior. “Justo por eso es que nosotros no daremos un paso atrás, porque hemos venido aquí a demostrar que las cosas se pueden hacer de distinta manera, que el arte de la política es la gesta del bien común y que en toda negociación política debe haber límites, […]
Invitan a proyección simultánea en ambos lados del muro fronterizo del documental El guardián de la memoria
Ciudad Juárez, Chih. – El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de al Secretaría Cultura y de del Departamento de Cinematografía y Comisión Fílmica (Film Chihuhaua), invitan a la proyección simultánea,...
Opina