N de la R. Reproducimos esta nota de junio del 2016, para ilustrar las condiciones de desamparo en que se encuentran construcciones e inmuebles que deberían formar parte de nuestro patrimonio histórico y que se encuentran en el abandono por parte de nuestras autoridades de los tres niveles.
•Se intenta venderlo para sostener un asilo para sostener de discapacitados, pese a tener una enorme e indiscutible carga histórica •Allí se juzgó a Maximiliano, por lo que en 1867 Benito Juárez inició la verdadera independencia de México
Muy elogiable la intervención del comunicador Joaquín López Dóriga en defensa del histórico Teatro de la República en la ciudad de Querétaro, que sorpresivamente se puso a la venta (1) como si fuera un vulgar inmueble por sus dueños, los sucesores de la familia Vergara, para obtener recursos a fin de sostener la acción de su patronato que atiende a discapacitados y realiza otras labores sociales en la capital queretana
López Dóriga le propone a la fundación Vergara que la venta del Teatro sea al Municipio de Querétaro, al gobierno estatal, o al gobierno de la República, para preservar el altísimo valor histórico nacional y su real pertenencia, como tal al pueblo mexicano.
El presidente municipal, Marco Aguilera Vega, expresó a López Dóriga la incapacidad económica del Ayuntamiento para comprarlo; y ya se exhortó al gobernador a buscar la forma de adquirirlo e incorporarlo, así, al patrimonio estatal.
El cronista de Querétaro, historiador y escritor Andrés Garrido, en su opinión a López Dóriga le hiso hincapié que en 1867, al fusilar el gobierno de Benito Juárez a Maximiliano, en consejo de guerra realizado precisamente en el teatro, llamado entonces Iturbide, allí empezó la verdadera independencia de México.
«Moralmente hablando el Teatro de la República es patrimonio nacional si se agrega que en su recinto se realizaron todas la sesiones parlamentarias que produjeron la Constitución Política de 1917, que con todas y sus múltiples reformas, rige todavía, y por mucho tiempo, las instituciones nacionales mexicanas, puntualizó el cronista Garrido.
Al finalizar su programa de radio y televisión el mediodía del viernes 3 de junio de 2016 López Dóriga dijo: «Pues como sea pero vamos a salvar el Teatro de la República que es valiosa joya histórica».
Chihuahua junio de 2016
*Premio Nacional de Periodismo
Opina