El gobernador Javier Corral fue entrevistado este lunes por Notimex, después de que la agencia de noticias del Estado Mexicano difundió un cable en el que se afirmaba que el mandatario gasta más en publicidad que en obra pública, tomando como fuente una nota con datos falsos de El Diario de Juárez.
La transcripción de la entrevista vía telefónica y reproducida en las redes sociodigitales del gobernador, es la siguiente:
Entrevistador: Para que me cuente un poquito de esa información que se está generando, básicamente desde el 16 de septiembre cuando un diario allá en Ciudad Juárez publicó sobre lo de que el gobierno está gastando más en publicidad que en obras públicas.
Javier Corral: Bueno, en primer lugar tengo que declararle que estoy realmente muy asombrado sobre este manejo faccioso y tendencioso de Notimex y que extraño mucho que la agencia que fue una gran lucha de muchos de nosotros, de muchos de sus trabajadores, legisladores y periodistas termine teniendo como fuente de información a uno de los periódicos en los que se ha atrincherado la defensa de los intereses de César Duarte y además en el principal instrumento de golpeteó de calumnias, de distorsiones a nuestro gobierno, yo creo que la agencia debiera tener un mayor rigor profesional y no irse a las primeras por que se le pega a un gobernador del PAN.
Porque lo que ha difundido Notimex pues ha sido un conjunto de mentiras que por sí solas son mentiras comprobables.
No necesitaría la agencia más que de hablar con el gobernador de Chihuahua antes de publicar cualquier nota o cualquiera de nuestras fuentes, para darse cuenta que se trata de una medida de presión de este periódico, al que el exgobernador del Estado en cinco años le dio 600 millones de pesos, solamente para esta empresa de Osvaldo Rodríguez Borunda que está acostumbrado desde hace mucho tiempo a extorsionar a los gobiernos de los estados y del municipio con sus periódicos.
Obviamente lo pudo hacer con Duarte porque era un ladrón y ahí podía chantajearlo y extorsionar todo lo que quisiera, conmigo no ha podido en tres años Rodríguez Borunda chantajearme ni extorsionarme, le he ahorrado al pueblo de Chihuahua, escuche bien, la cantidad 600 millones de pesos, documentado. Se lo digo porque lo tengo documentado.
Con relación al contenido que difundió Notimex le digo que es totalmente falso, si hay algún gobierno y los reto a que lo investiguen, lo reto que en el deber que tienen de aclarar lo que difundieron lo hagan, revisen el presupuesto de las entidades federativas para que se den cuenta que Chihuahua es la que menos recursos destina, incluido el gobierno actual de Andrés Manuel López Obrador a medios de comunicación, porque hemos sido la entidad que más drásticamente redujo el dinero público a publicidad oficial.
Este estado se gastaba más de mil 100 millones de pesos de publicidad a medios de comunicación, solamente a los Diarios por año se les daba 100 millones de pesos 106 para ser exactos; somos el estado que redujo 86 por ciento el gasto de publicidad.
Ya de entrada esa nota pues es absolutamente falsa, mentirosa porque pues quiere regatearnos uno de nuestro principales decisiones políticas que como usted entenderá, es una de las decisiones más costosas políticamente hablando.
Cuando usted reduce un presupuesto de medios de comunicación en 86 por ciento, pues claramente declara una guerra porque así está constituida la relación entre los medios de comunicación y el poder en México, el estado en México, es una relación más que de información de dinero, porque la información lamentablemente en la concepción de muchos propietarios de medios de comunicación no es un bien público, no es un servicio público, es una mercancía para ellos y nosotros que toda la vida hemos postulado lo contrario pues no podíamos ser inconsecuentes al llegar al gobierno del Estado.
Con relación a la obra pública, le puedo acreditar que bajo las circunstancias complejas, difíciles en las que encontramos la administración estatal somos el gobierno que en esa medida y en esa proporción ha invertido más en obra pública, en inversión productiva que cualquiera de los últimos tres gobiernos estatales que nos han antecedido.
En los primeros tres años de gobierno he invertido más de 8 mil 500 millones de pesos en obras de infraestructura para Chihuahua y fruto del ahorro del recorte, de la reestructura de la deuda; he anunciado un plan de inversión para los siguientes dos años que nos quedan, bueno incluido este, dos años y medio, un plan de inversión de cerca de 19 mil millones de pesos, monto que no tiene parangón histórico en nuestra entidad. Eso es lo que yo le puedo decir a usted y de ahí mi sorpresa y mi tristeza por lo que ha replicado a nivel nacional la agencia de noticias del estado mexicano.
Pregunta inaudible
Javier Corral: En realidad el presupuesto del estado de Chihuahua entre producción, publicidad, difusión y propaganda, lo que está en el presupuesto, lo que está aprobado por el Congreso son cerca de 180 millones de pesos, hasta donde tengo entendido se ha ejercido menos del 50 por ciento de este presupuesto, porque hay que recordar que ese es el techo, no quiere decir que se erogue todo o se gaste todo, lo que sí le puedo asegurar es que esa cantidad es muy inferior, infinitamente inferior al gasto comunicacional que tenía el estado de Chihuahua.
–¿Y hasta ahorita tienen dato? –pregunta el entrevistador.
Javier Corral: El dato hasta la fecha, 8 mil 538 millones de pesos, desde que yo inicié, usted recuerde que nosotros en el gobierno del estado sí creemos en la inversión en la infraestructura a diferencia del gobierno de la república que ha priorizado la entrega de dinero en efectivo para la creación de una base de apoyo popular de carácter electoral, nosotros hemos privilegiado la obra pública, la inversión productiva que es lo que genera desarrollo económico, crecimiento económico lo que permite una mayor redistribución de la riqueza, ampliar las oportunidades para que la gente salga de la pobreza, de la miseria.
Ver: Notimex encabeza una ofensiva mediática vs Javier Corral usando nota falsa de El Diario
Opina