El historiador Pedro Salmerón presentó su renuncia como director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), después de las críticas que desató en su contra por calificar de “valientes” a los asesinos del empresario Eugenio Garza Sada.
El sábado, a las 14:30 horas, en su cuenta de Twitter (@HistoriaPedro), Pedro Salmerón publicó una carta en la que informa que de esa manera presentaba su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador.
A las 15:04 horas del mismo sábado, la Secretaría de Cultura difundió en la misma red sociodigital un comunicado de prensa en el que informa la designación de Felipe Arturo Ávila Espinosa como nuevo director del INEHRM.
Salmerón se dijo víctima de la censura, en el texto intitulado “Dictar, censurar, penalizar la investigación histórica”, en el que afirma que “la derecha mexicana tiene una notable vocación por la censura y el control del pensamiento”.
“Pero ahora fue una ofensiva completa y total: hoy sábado 21 de septiembre amanece twitter con 60 mil menciones de mi apellido, en un linchamiento mediático que encabezan los dos expresidentes panistas, el Consejo Coordinador Empresarial, directivos de diversos medios de comunicación y varios senadores de la república (sic)”, escribió.
En cuatro cuartillas el historiador justificó el uso del adjetivo “valientes” para referirse a quienes secuestraron y asesinaron a Garza Sada el 17 de septiembre de 1973.
“Pero si el pensamiento libre y la búsqueda de la comprensión histórica sirven a la derecha como pretexto para atacar al régimen, si mi presencia, mi estilo y talante (evidentes en este texto) pueden ser contradictorios con la reconciliación nacional que alienta el gobierno de la República, pongo el cargo de director del INEHRM a disposición del Presidente y hago de este texto mi renuncia formal al mismo (sic)”, escribió.
Opina