El 7 de agosto de 2018, cuando era presidente electo, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a terminar la construcción de dos hospitales en Ciudad Juárez que fueron inaugurados durante el gobierno de Enrique Peña Nieto aunque estaban inconclusos.
AMLO fue invitado por el gobernador Javier Corral a visitar los terrenos del Ex Hipódromo, donde recorrieron la obra negra de los hospitales de Cancerología y de Especialidades.
“Afuera tiene una fachada, es una escenografía, como si estuviese terminado, pero aquí adentro es una obra negra, abandonada completamente”, dijo López Obrador.
Como esos nosocomios, existen otros 57 en todo el país en la misma situación, por lo que, antes de construir nuevos hospitales, AMLO se comprometió a terminarlos y “darles una atención especial”.
La visita del presidente electo se realizó de manera previa a la realización del Foro Escucha, Por la Pacificación y Reconciliación Nacional, en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
“¿Qué les pido? Que no haya simulación. Acabamos de ir con Javier (Corral) a un hospital que dejaron a medio construir, en abandono, que hasta lo inauguraron. Hicieron nada más la fachada y en apariencia está terminado, pero entramos y está en obra negra. Esa simulación no la queremos en nada de lo que vaya a ser el próximo gobierno”, dijo durante su mensaje en el foro.
Sin embargo, el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 no incluyó ningún recurso para el proyecto de terminación de los hospitales en Ciudad Juárez.
El 25 de mayo de 2019, autoridades estatales junto con Román Meyer, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y otros funcionarios federales, realizaron un recorrido por los hospitales de Especialidades y Cancerología, obras inconclusas por la administración anterior.
En el recorrido fue encabezado por Luis Felipe Siqueiros, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología de Gobierno del Estado; Roberto Barraza, subsecretario de Obras Públicas en Juárez; y Arturo Valenzuela, director médico en la Zona Norte.
Por el Gobierno Federal, acompañaron a Meyer, el delegado de Programas Sociales, Juan Carlos Loera; Juan Antonio Ferrer, director general del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar; Norberto Miguel Ramírez, delegado del IMSS en Chihuahua; y Armando Rosales García, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda.
No obstante, el Gobierno de AMLO volvió a omitir el proyecto para la terminación de los hospitales en el presupuesto del próximo año.
El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación no incluye recursos para el proyecto.
El gobernador Javier Corral cuestionó la reducción de recursos federales al estado en el proyecto de Presupuesto, lo cual representaría una pérdida de mil a mil 200 millones de pesos.
En ese contexto planteó la necesidad de convocar a la realización de una Convención Nacional Hacendaria o Cumbre Fiscal, con el fin de modificar la Ley de Coordinación Fiscal que data de 1978 y contempla una fórmula de reparto de la recaudación fiscal de 80-20 para la Federación y los estados.
Corral ha propuesto una fórmula de 70 por ciento para el Gobierno Central y 30 por ciento para los estados.
Entre sábado 28 y domingo 29 de septiembre, AMLO realizará una gira en Valle de Allende, Guachochi y San Juanito, donde visitará los hospitales rurales de la región.
Opina