Manuel Espino es un político singular, o por lo menos con una serie de características que lo hacen único: nativo de Durango en donde se afilió y empezó a destacar en el PAN en sus años juveniles, llegó a nuestro estado en el boom panista de 1983 y gran parte de su carrera política la realizó en Chihuahua, empezándola en Ciudad Juárez, en donde aún conserva dirección y tiene su residencia oficial, aunque se mueve mucho y por todo el país; fue dirigente estatal del PAN en Sonora y legislador por aquel Estado; fue factor fundamental para que Enrique Alfaro, gobernador por el Movimiento Ciudadano, fuera alcalde de Guadalajara y de ahí saltara a la gubernatura el año pasado, es de una omnipresencia notable.
* Ahora superdelegado
Bueno pues, empezó la era de MORENA, al ser llamado por la alcaldesa de Naucalpan, Patricia Durán Reveles, a ocupar el puesto de Secretario del Ayuntamiento, en este municipio de poco menos de un millón de habitantes, pero uno de los mas industrializados del país. Espino realizó una gestión puntualmente seguida por los medios de comunicación y este agitado año, para Manuel Espino, se le abre la posibilidad de regresar a su estado de origen con el puesto de superdelegado y atendiendo al dicho sobre esta figura, se abre la posibilidad de llegar a la gubernatura. Se dice de los superdelegados que son los gobernadores designados por AMLO, de ahí que se considere a Juan Carlos Loera precandidato a la gubernatura de Chihuahua, no obstante su novatez en la lides políticas.
* El tercero en 10 meses
Con fecha 18 de septiembre, pero extrañamente con fecha de recibida el 10 del mismo mes, su renuncia es muy esclarecedora y su último día laboral en Naucalpan fue ayer, así como el lunes será su primer día trabajando en Durango. El sexenio de AMLO empezó el primero de diciembre del año pasado y su superdelegado en la tierra de Doroteo Arango, fue Enrique Novelo Solís, quien sufrió un accidente de motocicleta y fue sustituido luego de unos meses por Edgar Morales Garfias, quien llegó el 29 de agosto al puesto y ahora, un mes después es sustituido por el duranguense-chihuiahuense-sonorense, pero sobre todo juarense, Manuel Espino.
* Un politico ecléctico
Dirigente municipal del PAN en Ciudad Juárez, dirigente estatal en Chihuahua y líder nacional en el mismo partido, sin afiliarse fue el factor más importante en crecimiento del MC en 2016, cuando se gano la alcaldía de Guadalajara. Siendo secretario del Ayuntamiento en Naucalpan, negó ser afiliado al partido en el poder, sin embargo siempre declaró a favor de López Obrador y desde hace más de una década mantiene una abierta animadversión contra Felipe Calderón, a quien enfrentó siendo Presidente de la República y él del PAN.
* Nuevo panorama político en Durango
Un superdelegado de la catadura de Manuel Espino en Durango, si nos habla con claridad de que MORENA tiene ya precandidato a la gubernatura del Estado, aquí sí, sin lugar a dudas.
* Nota curiosa
Espino Barrientos es el reclutador de importantes figuras políticas en Ciudad Juárez, él afilió al juvenil del PAN a Cruz Pérez Cuéllar, Rogelio Loya y Martha Adriana Durán, esta última actualmente tesorera de la JMAS en la frontera, también reclutó a Lázaro Gaytán (a quien llevó a Naucalpan como director General de Policía y Tránsito) y otros nombres interesantes que escapan en este momento a la memoria.
Opina