Utilizando sin el menor rigor periodístico una Fake News, publicada por El Diario de Juárez el 16 del presente mes, la agencia de noticias del gobierno, Notimex, soltó una nota en la que afirma que el gobierno de Javier Corral ha gastado más en publicidad que en obra pública y sustenta su información en datos totalmente absurdos y a todas luces falsos. Es la segunda embestida en menos de una semana contra el gobernador chihuahuense, quien también en el colmo del absurdo, medios y “analistas” afines a la 4T, lo acusan de instar a los estados del norte a abandonar el pacto federal y unirse a los Estados Unidos. Para sustentar esto último, diversos medios digitales utilizan fragmentos de unas declaraciones de Alfredo Jalife, quien siempre polémico, aunque no necesariamente honesto intelectualmente, se presta a sustentar la teoría de que un “gobernador nacido en Estados Unidos”, trata de mutilar territorialmente al país.
* Obra pública y publicidad
En los tres años de gobierno de Javier Corral, se han presupuestado y se gastaran en números redondos menos de 500 millones de pesos en el área de Comunicación Social. La obra pública suma más de seis mil millones de pesos en 2016 y 2017, y lo presupuestado para este y los próximos dos años supera los 18 mil 882 millones y si la tendencia en Comunicación Social se sostiene, es de esperarse que en el quinquenio se gaste en el rubro de publicidad menos de mil millones de pesos, lo cual es inferior al gasto real en el mismo rubro de César Duarte en sólo su último año, que superó los mil 100 millones de pesos. De hecho a El Diario de Juárez, le dieron 105 millones de pesos (solo en 2016) y hoy todos los días se escandaliza el cotidiano de que a Televisa le hayan otorgado un contrato por 26 millones de pesos para el presente año. Televisa tuvo un contrato de 45 millones de pesos el ultimo año del gobierno de Duarte, según el portal de trasparencia de la Coordinación de Comunicación Social.
* Antes fue Rosas Aispuro, gobernador de Durango
La inconformidad de los gobernadores por el reparto presupuestal, es generalizada, no es sólo Corral quien ha levantado la voz, de hecho el primero hablar de una descoordinación fiscal fue José Rosas Aispuro, gobernador de Durango y a él siguieron Corral y otros… es más en Chihuahua hay un antecedente de un gobernador que amenazó con salirse del pacto federal, nos referimos a Oscar Flores Sánchez, quien mantenía abiertas diferencias con el presidente Luis Echeverría.
* Relaciones tormentosas
Ciertamente las relaciones entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y Javier Corral, están llenas de altibajos, de golpeteo mutuo. El gobernador adelantó demasiado signos ominosos en el gobierno del AMLO, sin darle el menor beneficio de la duda y ahora que vemos cómo se usa Notimex, para golpear a un adversario político que se atreve a levantar la voz con fuerza por el maltrato en el reparto del pastel fiscal, pareciera que se le da la razón a Corral. Usar para golpeteo político a una agencia de noticias que debería ser del Estado mexicano y no del gobierno, es darle la razón al chihuahuense.
Opina