El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, anunció que presentará una demanda civil en la Corte de Texas en El Paso, en contra de Osvaldo Rodríguez Borunda, dueño de El Diario de Juárez y El Diario de Chihuahua, por la campaña de difamación en su contra iniciada hace tres años.
Con el monto económico que se obtenga por la demanda, creará un fideicomiso privado para víctimas de difamación en los medios, informó durante una entrevista con el periodista Sergio Valles, en Canal 28.
Rodríguez Borunda tiene visa de residencia en Estados Unidos y reside en El Paso, Texas, desde hace al menos tres décadas. En esa ciudad se publica El Diario de El Paso, una extensión de El Diario de Juárez.
Durante la emisión, Corral Jurado presentó el contrato de promesa de venta con el propietario de un terreno adjunto a su domicilio particular ubicado en Ignacio de la Peña y Costa Rica, en Ciudad Juárez. Según El Diario, el gobernador invadió y despojó ese terreno a su dueño, según publicó El Diario entre lunes y martes.
El contrato de promesa de compra-venta se celebró el 29 de octubre de 2018 con los propietarios Ricardo Álvarez Chabre y Cecilia Trejo Parra.
A partir de ese contrato le fue cedida la posesión del terreno contiguo a su casa, explicó.
El documento cuenta con la fe pública del Notario Javier Ignacio Camargo Nassar. El mandatario también exhibió las escrituras de su casa.
“Las cosas llegaron a un nivel de exceso desde hace tiempo”, dijo en la entrevista.
“Desde hace varios meses, hemos venido trabajando, particularmente yo con un grupo de abogados, en la integración de varias demandas de carácter civil y penal en contra de la empresa de los Diarios, de sus propietarios y sus editores”, explicó.
“Pacientemente –agregó– hemos venido acumulando una serie de difamaciones, de acusaciones, de calumnias, de informaciones falsas”.
“Me han acusado de la comisión de varios delitos a lo largo de estos años. Hoy me acusan de corrupción en su editorial, con todas sus letras”, indicó.
El comentario aludía a la portada de El Diario cuyo editorial se intitula: “Miente gobernador para encubrir su propia corrupción.
“No voy a permitir que se trate de manchar de esa manera mi prestigio, mi imagen, mi trayectoria, mi carrera, el nombre que yo recibí –recordaría una frase de Luis Fuentes Molinar– el nombre limpio que yo recibí de mis padres y así quiero heredar a toda mi familia”, señaló.
“Entonces hemos decidido ya presentar las demandas. Vamos a presentar demandas de carácter civil en México y en Estados Unidos”, dijo.
“Hemos decidido presentar una demanda de carácter civil y una penal”, adelantó.
“El Diario tiene también un periódico en El Paso Texas, El Diario de El Paso. Nosotros tenemos acreditado su circulación en El Paso, tenemos certificado sus lugares de venta, hemos acreditado y certificado los domicilios en los que se recibe el periódico”, explicó.
“Tenemos acreditado cómo ha modificado y cambiado la percepción de las personas en El Paso de mi imagen, con relación a la información que brinda este periódico”, agregó.
“Se trata de una demanda de carácter civil y otra de carácter penal ante la Corte del Estado de Texas en El Paso”.
Expuso que “todo lo que nosotros podamos conseguir de una sanción económica a estos periódicos por virtud de algún fallo judicial que nos favorezca en esa nación vamos a destinarlo a un fideicomiso privado de apoyo a las personas en defensa de su imagen, en defensa de su reputación, en defensa de su dignidad personal”.
“Vamos a buscar una sanción económica a la medida y proporción de lo que ha significado el daño”, añadió.
“Es una figura parecida al daño moral, no es exactamente la misma”, dijo.
Se cuenta con distintas certificaciones de carácter notarial y trabajo de peritos en información de las notas que han circulado en Estado Unidos, dijo Corral Jurado.
Obviamente, en México por la circulación de los periódicos en Ciudad Juárez y la capital del Estado, señaló.
Opina