• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Algo sobre Francisco Barrio y algunos respetables panistas

Antonio Pinedo Cornejo Texto: Antonio Pinedo Cornejo
11 julio, 2017
en > Crónica
Tiempo de Lectura: 3 minutos
Portada Crónica
PUBLICIDAD

*Paraca mi relación con el gobernador Pancho Barrio; pero muy estrecha con varios de los respetables panistas históricos *Tal vez le pidieron a Barrio cambiar la cabecera municipal de Namiquipa y no hallaba qué contestar o razonar la negativa *Extraños telefonazos de Chávez Barrón a mi domicilio. Sólo lo conocía por alguna referencia de su compadre Ponchito Lugo Salas *Recordé a Juanito Saldaña; a Pepe Contreras y Pepe Posada; a Gabriel Ríos Machado; a Gabriel González Benítez; a Avelino Soto Ugalde

Jámas había cruzado yo palabra alguna con el abogado Héctor Chávez Barrón, comunicador oficial del gobernador barrio. Tenía alguna referencia de que se trataba de una persona de elevado estatus económico, social, académico, cultural, y que había sido, o era aún, director del campus local del Instituto Tecnológico de Monterrey en Chihuahua, y sólo recordaba que en algún momento en su oficina de Bolívar y Quinta el abogado Félix Alfonso Lugo Salas (hijo de mi amigo y en cierta manera mi protector don Félix Alfonso Lugo Verdugo, de quien fui su secretario privado como Presidente Municipal de Ciudad Juárez) me había comentado que era su compadre y una muy fina persona.

Por eso me extrañó, me sorprendió, me puso a pensar después de que en mi teléfono domiciliario que conservo, el mismo número desde hace más de cuarenta años, contesté aquella llamada:

– ¿Es usted el señor González Raizola?–, preguntaba una dama de voz fina.
Cuando le asentí, agregó: Le paso al licenciado Héctor Chávez Barrón que desea hablar con usted. Gracias.

Y luego Chávez Barrón: «Usted no me conoce pero yo sí lo conozco a usted. Y lo invito a mi oficina en Palacio de Gobierno porque quiero pedirle un favor de parte del señor Barrio, el Gobernador.

Francamente destanteado le dije que había una confusión, «porque a usted no lo conozco y al señor Barrio lo he saludado, así nomás de pasada, en pocas ocasiones, así que tanto como para pedirme un favor, no me suena procedente, no hay liga lógica, no hay…»

PUBLICIDAD

Intenta aclarar: «Mire señor González Raizola, en verdad el que necesita el favor soy yo porque el señor Barrio me encargó proporcionarle unos datos históricos que yo desconozco, y él mismo me sugirió contactarme con usted para pedirle ese apoyo y ese favor. Por eso quiero que venga a mi oficina para platicar. Se lo voy a agradecer».

Conjeturaba yo, No, no había nada lógico. Yo en Palacio de Gobierno al único panista que conocía, y deveras, era al diputado Juanito Saldaña porque habíamos actuado juntos en Juárez, él por el PAN, yo por el PARM, Gabriel Ríos Machado por el PPS, Avelino Soto Ugalde, Gabriel González Benítez, Pepe Posada y Pepe Contreras y otros muchos que ya no recuerdo, en la constitución del Frente de Partidos en defensa del Voto Popular, pero hasta allí. También conocía a don Pedro César Acosta Palomino, pero en su calidad destacada de escritor, de articulista, de analista político, con quien había sostenido interesantes e ilustrativas conversaciones.

Pero no tenía ninguna familiaridad con Pancho Barrio y mucho menos con Chávez Barrón, ante quien por fin y con mis dudad me presenté, y tras los preámbulos de rigor me dijo que el señor Barrio quería que yo escribiera un texto donde le explicara la razón de por qué no se debía cambiar la cabecera municipal de Namiquipa, del Pueblo Viejo de ese nombre, a la Sección Municipal y pueblo nuevo llamado El Molino.

Todavía sin digerir el extraño encargo, me auto analicé y colegí que no debía ser egoísta y elaboré el escrito que Barrio requería y que en su nombre, Chávez Barrón me solicitaba.

Tres cuartillas doble espacio. Se lo llevé a Chávez Barrón. Sin leerlo siquiera me dijo: «Cóbreme». Yo falto de esa costumbre me sentí nervioso. Repitió: «Cóbreme. Es su trabajo profesional. Cóbreselo al señor Barrio».

Sostuve mi negativa y me entregó un cheque por dos mil quinientos pesos que me sirvió de mucho pero del cambio de sede a la cabecera del municipio de Namiquipa, jamás supe qué fue lo que pasó. De seguro nada.

Este es el recuerdo de otro más de los once gobernadores que me ha tocado tratar como reportero.

Chihuahua, 2017
*Premio Nacional de Periodismo 1973

Autor

  • Antonio Pinedo Cornejo

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

«Juárez Recicla» alcanza 50 toneladas de residuos electrónicos

Siguiente

La eterna negligencia criminal y corrupta

Textos Relacionados

Los cónclaves más polémicos de la historia: poder, intriga y sobornos en la elección papal

Los cónclaves más polémicos de la historia: poder, intriga y sobornos en la elección papal

Texto: Meridiano 107

Por Samuel Lozada iriarte (INFOBAE) Tras la misa matutina, los cardenales ingresarán en silencio a la Capilla Sixtina, donde no se permiten celulares, cámaras ni mensajes: solo el Espíritu Santo podrá guiarlos....

La lista de amigos de don Carlos Loret… ¡Larga y variable!

La lista de amigos de don Carlos Loret… ¡Larga y variable!

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

Ofrecí una columna política dominical al diario El Universal de Ciudad Juárez y no únicamente se aceptó, sino que el pago acordado fue absolutamente satisfactorio, eran finales del año 1981 ó 1982...

El día que don Carlos Loret, quería mariguana

El día que don Carlos Loret, quería mariguana

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

Hoy, cuando veo el solar lleno de césped en donde estuvo el diario Norte, entre las calles avenida Juárez y Manuel Doblado, en el centro histórico de la ciudad de Chihuahua, me...

Guadalupe y Calvo, 60 años o más en manos del narco

Guadalupe y Calvo, 60 años o más en manos del narco

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

A mi casa empezaron a llegar los libros cuando me gradué de primaria, pero me recuerdo lector de periódicos, revistas e incluso de un libro sin pastas, sin lomo y sin pie...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist

%d