*Las lecciones de las elecciones
*Divide y vencerás *AMLO en su laberinto *El PAN tiene oportunidad *El PRD se recuperó
Las elecciones del pasado cuatro de junio dejaron muchas lecciones y si la lectura de los partidos es correcta, quien mejor haga este ejercicio se puede llevar la presidencia de la República el próximo año. Del tres al cuatro de junio la coyuntura cambió radicalmente.
Las posibilidades de triunfo para el PRI, se basan prácticamente en su capacidad de mantener dividida a la oposición, en evitar que los de enfrente hagan alianzas, sobre todo la más probable de todas que es la del PRD con el PAN, este último un partido que ya sacó al PRI de Los Pinos.
Si alguien tuvo triunfos claros el pasado cuatro de junio fue Andrés Manuel López Obrador, quien con una candidata escasamente conocida y experimentada, peleó fuertemente contra el todopoderoso —ya no tanto— Grupo Atlacomulco. Delfina Gómez, era una improbable ganadora, pero el impulso del fundador y dirigente de MORENA, la metió en serio en la campaña y tuvo que emplearse todos los recursos del Estado, económicos, humanos, en fin todo lo permitido y lo no permitido para lograr este triunfo precario con el tercer Alfredo del Mazo, en la gubernatura. El problema que enfrenta AMLO es su aversión a las alianzas y sin lugar a dudas si no empieza a tejer una en torno a su candidatura, la que ya se construye contra el tabasqueño se perfila cada vez mejor.
Actualmente el PAN enfrenta una grave división interna, pero es claro que las elecciones pasadas lo hicieron avanzar, poco, pero fue hacia adelante. La lucha entre Ricardo Anaya y Margarita Zavala, se torna cruenta y en septiembre inicia formalmente el proceso electoral. Es en ese mes cuando los partidos deberán manifestar si van o no en alianza en el proceso del próximo año.
Antes de la elección del primer domingo de junio, el PRD era un partido desdibujado, con una creciente migración de militantes hacia MORENA, la candidatura de Juan Zepeda, lo regresó al juego, nuevamente se le considera el partido bisagra. En el Estado de México arrancó en último lugar y terminó en tercer desbancando a Josefina Vázquez Mota del PAN quien arranco empatada en primer lugar con Delfina Gómez y se desplomó hasta el cuarto lugar. Vázquez Mota perdió 13 puntos durante el proceso y terminó en sólo once, lo que la convierte en la gran perdedora del memorable domingo.
*Corral por una alianza
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, se manifiesta abiertamente por un gran frente contra el PRI e incluso propone el modelo Chihuahua, una alianza con las organizaciones de la sociedad civil, es la única manera, dice, de sacar al PRI de Los Pinos.
El PAN favorito en CUU… pero remontable | Panorama en Morena, muy interesante
El PAN favorito en CUU… pero remontable La última muestra demoscópica de Rubrum sobre preferencias electorales para el 2027 en la ciudad de Chihuahua favorece, sin sorpresa de nadie, al PAN… pero...
Opina