Después de cuatro días de presentarse una emergencia ambiental en el centro del país, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la tarde de este martes contingencia ambiental por ozono y mantuvo la contingencia ambiental por partículas menores a 2.5 micrómetros (PM 2.5) en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México informó que dentro de las medidas para combatir la doble contingencia, se encuentra que los vehículos con holograma de verificación 2 y los autos con holograma de verificación 1 con terminación de placa NON no circularán el día miércoles a partir de 5:00 y 22:00. Junto a estos vehículos, los de engomado rojo con terminación de placas 3 y 4 tampoco circularán, que son los que normalmente no lo hacen este día.
La CAMe detalló que la contingencia por ozono se activó debido a que el Índice de Calidad del Aire llegó por arriba de los 140 puntos en algunas estaciones de la ZMVM, la cual cubre 16 alcaldías y 18 municipios del Estado de México.
La contingencia ambiental extraordinaria por PM 2.5 se mantuvo luego de que el Índice siguió por arriba de los 160 puntos en algunas estaciones.
La mañana de este martes, la CAMe activó una contingencia ambiental extraordinaria debido a los altos índices de PM 2.5 registrados en diversas zonas del Valle de México desde el 9 de mayo pasado.
Esta es la primera vez en la historia de la ZMVM que se activa una contingencia ambiental por partículas PM 2.5, las cuales a partir del 1 de enero de este año comenzaron a aparecer en el reporte de calidad del aire de la CDMX.
A pesar de que desde este año se lleva el reporte de calidad del aire de las PM 2.5, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, dijo el lunes en entrevista con Javier Risco en La Nota Dura que estas partículas se comenzaron a medir a partir de 2004.
Opina