El 28 de abril de 1985 llega el periodista Salvador Escobedo Bareño, director del semanario Tribuna y presidente adjunto de la Asociación Estatal de Periodistas Chihuahuenses (AEPECH) y me dice que el dirigente estatal de Partido Revolucionario Institucional (PRI), licenciado en economía Francisco Rodríguez Pérez, le informó que ya está bajo su custodia, en el PRI de Ocampo y Progreso, la estatua de bronce del diputado constituyente (1856-1857) don Francisco Zarco Mateos, que trajo exprofeso desde Ciudad Juárez el destacado escultor José Guadalupe Díaz Nieto.
–Díganme tú y González Raizola qué van a hacer con la estatua que ya tengo a disposición de ustedes–, me explica Escobedo que le dijo Paco, con visible deseo de obtener pronta respuesta de nuestra parte.
Me agrega Escobedo: «Dice Paco que él ya cumplió con el ofrecimiento de donarle a la AEPECH , en nombre del PRI estatal, esa estatua de Zarco que espera sea recogida y destinada al sitial correspondiente».
–Así que tú dirás, me puntualiza Escobedo.
Salimos «de volada» hacia la presidencia municipal a pedirle a don Luis H. Álvarez la glorieta del Boulevard Ortiz Mena y periodista Silvestre Terrazas para colocar allí lo que deba ser el Monumento a Francisco Zarco.
La puerta de la oficinita de don Luis estaba abierta. Nos vio y dijo muy amable «pásenle muchachos y díganme en qué puedo servirles». Le dijimos y nos respondió: «Cuenten ya, desde ahorita con la glorieta. Nomás para cumplir con la Ley de Obra Públicas, háganle la solicitud al arquitecto Luis Aguilera Marín para que la pase y la autorice el Ayuntamiento».
Tomó el teléfono. Y ya estaba allí el director de Obra Públicas, al que don Luis le sugirió proyectar, «con opinión aquí de los muchachos», todo lo necesario para adecuar debidamente la glorieta y poner allí a Zarco.
Y sí, se puso allí y se inauguró el 7 de junio de 1985, Día de la Libertad de Expresión, con discurso del escultor José Guadalupe Díaz Nieto, y allí permaneció hasta el 7 de junio de 1994 en que se reubicó a la Plaza 5 de Febrero de 1857 frente a la penitenciaria del estado.
Don Luis era eficaz, diligente, sencillo y falleció el 18 de mayo del 2016.
Chihuahua, 2017
*Premio Nacional de Periodismo 1973
Opina