*Los escenarios de 2018
Las elecciones del próximo año iniciarán el mes de septiembre, en menos de cuatro meses. El primer paso es determinar si se va en alianza o con un partido en solitario, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, es impulsor de un amplio frente opositor, no necesariamente con otros partidos, pero si con las organizaciones de la sociedad civil: propone el modelo Chihuahua. Que el año pasado sorprendió a todos.
*Escenarios nacionales
A nivel nacional parece que el PRI no tiene nada que hacer, que será un encuentro entre Manuel López Obrador y los desertores del PRD y probablemente aliados con el PT, contra una alianza entre PAN-PRD y el nada despreciable anti-obradorismo, porque es innegable que así como tiene una gran numero de simpatizantes a prueba de balas, hay un sector sobre todo ligado a la empresa que le entrará con todo para detener al que parece un imbatible candidato: Andrés Manuel López Obrador.
*El priismo una incógnita
Desde inicios del sexenio de Peña Nieto se vio como candidateable a Miguel Ángel Osorio Chong y ahí ha quedado imbatible, aunque hay quienes apuestan por Eruviel Ávila e incluso por José Narro, este último en un intento de guiño a fuerzas progresistas, o sea medio a la izquierda.
*La trilogía panista
En el caso del PAN que ya acreditó tener la capacidad de vencer al PRI, se tienen tres candidatos: una Margarita Zavala con un discurso breve; un ambicioso y despilfarrador Rafael Moreno Valle, quien no cuenta con muchas simpatías a intramuros del PAN y el inteligente y ambicioso Ricardo Anaya, quien parece tener en contra su aspecto juvenil, aun cuando en los debates sabe crecerse y con una gran disciplina y enfoque labra su camino a la candidatura panista.
*Escenarios estatales
En Chihuahua se ven casos interesantes, el independiente Alfredo Lozoya, labra muy bien su reelección; en Juárez hace lo propio aunque no con el mismo éxito Armado Cabada y en Chihuahua el camino parece de terciopelo para la reelección de Maru Campos, que se podría ver ensombrecida por ejemplo con una nueva postulación de Marco Adán Quezada.
*La súper candidata
En Ciudad Juárez, los sectores empresariales y también amplios grupos de panistas que quieren regresar a la alcaldía ven en Alejandra de la Vega Arizpe, el boleto para llegar a la alcaldía. De la Vega niega con las palabras, pero en su lenguaje corporal parece decir que sí, que está dispuesta. Aquí habría que decir que tanto su fallecido padre el ingeniero De la Vega y su madre Guadalupe Arizpe de De la Vega, simple y sencillamente estarían felices, siempre le vieron piernas de jinete a su hija.
Opina