Es aportada por el Museo Sumaya de la Fundación Carlos Slim
Una muestra de la obra del célebre pintor y artista español Salvador Dalí, puede ser apreciada desde este 25 de mayo en que fue inaugurada una exposición de 15 esculturas de bronce, autoría del artista, uno de los grandes representantes del surrealismo del Siglo XX.
El presidente municipal, Armando Cabada Alvídrez, acompañado de Ramón Galindo subsecretario de Gobierno del Estado en la zona norte, inauguraron la exposición «Dalí. Sueños», que por espacio de tres meses se estará presentando en las instalaciones del Museo de la Revolución (MUREF), procedente del Museo Soumaya de la Fundación Carlos Slim.
Los juarenses y quienes visiten esta frontera tendrán la oportunidad de contemplar una de las facetas del artista español Salvador Dalí, a partir del viernes 26 de junio y hasta el mes de agosto periodo en el que se exhibirán 15 piezas originales.
La entrada al Museo para contemplar las obras no tiene costo y los interesados podrán acudir en el horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde, de martes a domingo.
El MUREF se ubica en la zona centro, por la Avenida 16 de Septiembre y Juárez, justo en el antiguo edificio de la Aduana Fronteriza, que has sido testigo de importantes pasajes de la historia de nuestra ciudad, el Estado y la República Mexicana, como el ocurrido el 16 de octubre de 1909, cuando se entrevistaron el entonces presidente de nuestro país, Porfirio Díaz y su homónimo de Estados Unidos, William Taft.
Minutos antes de dar por inaugurada la exposición, el alcalde agradeció al empresario Carlos Slim y su familia, a través de Dania Escalona Ruíz representante del Museo Soumaya y de la Fundación, por traer estas obras originales a Juárez, brindando la oportunidad a los habitantes fronterizos, no sólo de Ciudad Juárez, de apreciar una obra como ésta.
También felicitó a Liliana Fuentes, Valles, directora del MUREF, por su iniciativa de estar al frente de este tipo de exhibiciones únicas, a nuestra frontera.
También expresó su agradecimiento al delegado estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Juan Carlos Carrera por apoyar a nuestra ciudad, destacando el apoyo del gobernador del Estado, Javier Corral Jurado, pidiendo a su representante en Juárez, el Subsecretario de Gobierno Ramón Galindo Noriega, expresárselo.
Este esfuerzo es parte del programa continuo de exposiciones itinerantes de obra de las colecciones de Fundación Carlos Slim.
La colección del Museo Soumaya llega a Juárez con acceso gratuito para toda la población que desee apreciar piezas como Lady Godiva con mariposas, Venus Especial y Homenaje a Terpsícore, la musa de la danza en las que se exalta la figura femenina.
Juan Carlos Sapién de Anda, presidente del Patronato Amigos del Muref, se refrió a los hechos históricos que ha presenciado el antiguo edificio de la ex aduana y ahora convertido en museo, considerando que esta exhibición forma parte ya de la historia del lugar y de nuestra frontera.
Mientras que Dania Escalona Ruíz, a nombre del Museo Soumaya y de la Fundación Carlos Slim, habló sobre la exposición del artista Catalán que basa su eje en las obsesiones y todos los sueños que tenía Salvador Dalí mostrando su arte a través de la escultura.
Opina