El próximo lunes, el gobernador y un grupo de empresarios de Ciudad Juárez se reunirán con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para hacerle varios planteamientos sobre el flujo migratorio y su impacto en la frontera, así como buscar opciones de solución.
El dato fue informado por el gobernador Javier Corral Jurado, en el contexto del arribo de más de mil cubanos a Ciudad Juárez con el propósito de solicitar asilo en Estados Unidos.
En ocasiones anteriores, Corral Jurado ha expuesto que el Gobierno Federal debe colaborar con los estados en el hospedaje y manutención de los migrantes a los que entrega visa humanitaria.
Por su parte, Mario Dena Torres, representante del gobernador en Ciudad Juárez, dijo que la reunión está programada a las 12:00 horas en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Expuso que uno de los asuntos es que logre un acuerdo con Estados Unidos para que restituyan al recurso humano que fue removido de los puentes internacionales, para atender el flujo de migrantes en diferentes puntos de la línea fronteriza.
“Se le pedirá que sea nuestro vocero con el Presidente de la República para que se restablezca el Fondo de Apoyo a Migrantes que era de 10 millones 800 mil pesos”, afirmó.
Otro de los puntos a tratar con el canciller, es que busque cómo podemos detener el flujo de migrantes por las mismas razones humanitarias que se han dado las visas, ya que estas personas han tenido un gran deterioro en su calidad de vida en su tránsito por el país, como el estrés que se genera cuando se dan cuenta de lo imposible de cruzar a Estados Unidos.
Por esos motivos, se solicitará que el Presidente de México anuncie que va a buscar mecanismos que reduzcan el flujo de migrantes.
Dena Torres señaló que se le ha hecho llegar a Marcelo Ebrard una ficha técnica de todo lo referente a los migrantes, desde que llegaron a la frontera, los que han podido cruzar a Estados Unidos, los que se han regresado, así como el impacto en la comunidad de este fenómeno como son las pérdidas económicas que ha sufrido la industria maquiladora, las largas líneas de vehículos en los puentes internacionales, entre otras cosas.
Acudirán a la ciudad de México el gobernador Javier Corral Jurado, acompañado de Alejandra de la Vega, titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, así como Mario Dena Torres, representante del gobernador en Ciudad Juárez.
Indicó que por parte del sector empresarial irán los representantes locales y nacionales de Index, directivos de Coparmex, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (por ser el actual presidente del Consejo Coordinador Empresarial), representantes de transporte de carga y de la Asociación de Agentes Aduanales.
Opina