El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador busca que los estados y municipios que requieran del apoyo de la Guardia Nacional para combatir el crimen en sus territorios cubran «proporcionalmente», con recursos propios, los costos de operación del nuevo cuerpo de segundad, publica El Universal.
Así lo establece el artículo 96 en el Título Sexto de la propuesta de Ley de la Guardia Nacional, enviada al Senado de la República la semana pasada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que a la letra señala:
«Las entidades federativas y los municipios que reciban la colaboración de la Guardia Nacional aportaran proporcionalmente, con cargo a sus presupuestos, los recursos económicos, humanos y materiales necesarios para sufragar parcialmente los costos de operación del personal de la Guardia Nacional destinado a dicha colaboración».
Además, la iniciativa establece que los gobernadores y alcaldes también «se harán cargo de solventar los gastos de los hechos y situaciones derivados de las actividades de ejecución de los convenios de colaboración».
El monto proporcional a aportar se establecerá mediante un convenio de colaboración que los mandatarios estatales y alcaldes de los municipios firmen con el titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSP).
«Los gastos no previstos, que se generen por caso fortuito o fuerza mayor, se cubrirán proporcionalmente por los gobiernos federal, de las entidades federativas y de los municipios» refiere el artículo 98 en el Título Sexto sobre la Coordinación y Colaboración de la Guardia Nacional con las Entidades Federativas y Municipios.
Durante la colaboración con la Guardia Nacional, refiere el artículo 94, los gobernadores y presidentes municipales se comprometerán, en el ámbito de su competencia, a aportar toda la información que se les solicite o con la que cuenten para el combate a la inseguridad, de acuerdo con El Universal.
Opina