Tras siete años de vivir asilado en la embajada de Ecuador en Londres, la madrugada de este jueves, la policía de la capital inglesa ingresó a la representación acuatoriana en un conocido barrio londinense, luego que el Gobierno del presidente Lenin Moreno decidiera retirarle la protección que se le brindaba en el recinto diplomático desde el 2012.
“Hemos decidido soberanamente retirar el asilo diplomático a Julian Assange por violar reiteradamente convenciones internacionales y protocolos de convivencia”, informó el presidente ecuatoriano.
Por su parte José Valencia, secretario de Relaciones Exteriores, de Ecuador expuso las razones por las cuales se había retirado el asilo de Assange. La lista varió desde entrometerse en las relaciones de Ecuador con otros países hasta tener que «soportar su rudeza» durante casi siete años.
Valencia dijo que a Ecuador no le quedaba más remedio que dar por terminada la estadía de Assange en su embajada de Londres tras sus «innumerables actos de injerencia en la política de otros estados», que pusieron en riesgo las relaciones del país con ellos.
Entre otras cosas habló del comportamiento hostil del espía cibernético con personal de la embajada. Lo acusó de jugar con una patineta y jugar al fútbol dentro de la pequeña embajada para maltratar y amenazar al personal de la embajada e incluso atacar a los agentes de seguridad. Valencia dijo que el denunciante y sus abogados habían hecho «amenazas insultantes» contra el país acusando a sus funcionarios de ser presionados por otros países
Dijo que Assange «acusó permanentemente al personal [de la embajada] de espiarlo y filmarlo» en nombre de los Estados Unidos y en lugar de agradecer a Ecuador por casi siete años de asilo, él y su comitiva lanzaron «una avalancha de críticas» contra el gobierno ecuatoriano. También se refirió a los problemas «higiénicos» del huésped, incluido uno que era «muy desagradable» y «atribuido a un problema digestivo».
Arguyó además razones de tipo financiero y de salud. Ecuador gastó más de 6.5 millones de dólares en la seguridad de su huésped entre 2012 y 2018 y casi $ 400,000 en sus gastos médicos, alimentos y lavandería. Además la deteriorada salud de Assange hace imposible prolongar su estancia en la sede diplomática por carecer de los implementos médicos necesarios, dijo Valencia.
A Assange le espera un año de cárcel en Reino Unido, antes de ser extraditado, por violar un acuerdo de libertad condicional que violó con la ayuda de Rafael Correa, ex presidente de Ecuador. Ingresó a la embajada del país sudamericano en 2012, huyendo de una orden de extradición a los Estados Unidos por la publicación, en el portal Wikileaks, de cientos de miles de documentos clasificados del Departamento de Defensa, pena por la cual podría ser condenado a cinco años de prisión.
Trump quiere que EE.UU. «tome el control de Gaza» y sugiere que los palestinos deberían irse
El presidente de Estados Unidos afirmó que no descartaría desplegar tropas estadounidenses para apoyar la reconstrucción de Gaza tras reasentar permanentemente a los palestinos desplazados fuera de la región, devastada por la...
Opina