En una entrevista concedida a el diario español El País, el gobernador del estado Javier Corral Jurado ha hecho un balance de los primeros 100 días de gobierno del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, y el saldo resulta negativo.
Entre los temas que trató Corral Jurado durante su encuentro con el periodista Luis Pablo Beauregard, habla de la tensa relación entre el Ejecutivo federal con los gobernantes locales de la oposición, y también de su lucha contra el gobierno federal por un presupuesto federal más equitativo.
Señala que el presidente López Obrador intenta formar una base de apoyo con programas asistencialistas, a expensa de los recursos para los estados, “Está pensando en la construcción de un nuevo régimen político para varias décadas. Está concentrando recursos, pero también facultades y funciones”, expresó Corral Jurado.
En esta forma de gobernar del nuevo presidente, Corral Jurado ve trazas del régimen priista, un regreso al “hiperpresidencialismo”, sistema en el cual los mexicanos siempre han creído.
El gobernador habló abiertamente de la campaña presuntamente orquestada por Morena, que pide a sus simpatizantes abuchear e insultar a los gobernantes estatales a los que visita el Presidente, como sucedió en Guerrero. Por esa razón el gobernador Corral declinó tomar la palabra en un evento recientemente al que acudió el Ejecutivo Federal. Campaña que dice el gobernador, busca consolidar el triunfo que significó la elección de López Obrador el pasado 1 de julio, y acentuar el desprestigio de los partidos políticos.
Denuncia también el temor que invade a algunos gobernadores, al ya no poder depender del Ejecutivo federal como era costumbre en el régimen priista.
Expresó también sus dudas respecto a la lucha anticorrupción iniciada por el gobierno. Una señal clara de las pocas intenciones del Presidente de llevar a cabo una verdadera limpieza, es el agradecimiento de López Obrador el día de su investidura a Enrique Peña Nieto “Le agradeció a Peña Nieto (..) Eso fue muy decepcionante para mí. Se me cayó la esperanza de poner fin a la impunidad. La lucha contra la corrupción no seré creíble ni auténtica si no se investiga y se lleva ante los jueces a los responsables de todas las trampas que todos los días relata López Obrador”, aclara Corral Jurado.
Por último hizo hincapié de la poca disponibilidad del nuevo gobierno de dotar de más recurso a los gobiernos locales, por lo que sólo ve como alternativa buscar la mayoría en la Cámara de Diputados para acabar con la correlación entre ambos poderes.
La cumbre pejista en pugna: Riva Palacio
El analista político Raymundo Riva Palacio sostiene en su columna de hoy que, tras la salida de Andrés Manuel López Obrador de la Presidencia, este ha perdido capacidad de control sobre el...
Opina