El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau expresó su pesar por la manera en que ha manejado el escándalo político que ha salpicado a su gobierno y le ha costado el puesto a dos miembros de su gabinete y un asesor cercano, pero el político ha evitado disculparse y asumir su responsabilidad, insistiendo en que no se ha violado ninguna ley y que ni él ni su personal han incurrió en prácticas poco éticas.
«Han sido unas semanas difíciles», dijo este jueves el primer ministro canadiense. «Los canadienses esperan y merecen tener fe en sus instituciones y en las personas que actúan dentro de ellas… He tomado, y continuaré tomando, muchas lecciones de estos días y semanas recientes», dijo Trudeau.
El Primer Ministro y sus colaboradores cercanos están acusados de presionar indebidamente a la ex fiscal general del país, Jody Wilson-Raybould, para que abandonara el proceso contra las empresas SNC-Lavalin, que presuntamente había sobornado al gobierno libio para obtener lucrativos contratos de construcción.
La firma, da empleo a cerca de 10,000 familias en Canadá, tiene su sede en la provincia de Quebec, donde el partido liberal al que pertenece Trudeau necesita obtener escaños para ganar las elecciones intermedias programadas para octubre. El escándalo ha ensombrecido la imagen de Trudeau como alguien comprometido con un gobierno transparente.
Trudeau no ha negado que él y su equipo hablaron con Wilson-Raybould sobre SNC-Lavalin. Pero asegura que todas sus discusiones fueron respetuosas y dentro de los límites de la ley, aunque ha reconocido que pudieron haberse dado de una mejor manera: «Hay conversaciones que se experimentaron de manera diferente. Me arrepiento de eso».
Sin embargo sus declaraciones, no han sido suficientes para calmar a los opositores, quienes señalan a su administración como corrupta. “Lo que escuchamos de Justin Trudeau fue un intento de justificar y normalizar la corrupción. «Es más claro que nunca que, dentro de su gobierno, la interferencia política y el desprecio por el estado de derecho son una cuestión de curso», tuiteó el líder conservador, Andrew Scheer. «Este es un primer ministro que ha perdido la autoridad moral para gobernar».
Trump quiere que EE.UU. «tome el control de Gaza» y sugiere que los palestinos deberían irse
El presidente de Estados Unidos afirmó que no descartaría desplegar tropas estadounidenses para apoyar la reconstrucción de Gaza tras reasentar permanentemente a los palestinos desplazados fuera de la región, devastada por la...
Opina