La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reforma a la Constitución para reducir el financiamiento a los partidos en un cincuenta por ciento.
La diputada federal Tatiana Clouthier, anunció este martes que presentará, junto a su compañero de partido Mario Delgado, una iniciativa para cambiar el mecanismo de financiamiento ordinario a los partidos políticos, que en 2017 fue de casi 4 mil millones de pesos, y reducirlo a la mitad.
La propuesta señala que “bajo la excusa de garantizar la equidad en la contienda, se han aumentado constantemente los recursos destinados a financiar a los partidos”.
En 20 años los gastos ordinarios de los partidos pasaron de 386 millones de pesos a 3 mil 941 millones de pesos.
La legisladora Clouthier indicó, que tendrían que ser los militantes los que aportaran los fondos necesarios para para el funcionamiento de los diferentes institutos políticos.
La propuesta detalla que la fórmula vigente define que el presupuesto para sostener de actividades ordinarias de los partidos “se obtendrá al multiplicar el número de ciudadanos inscritos en el padrón por 65 por ciento del salario mínimo vigente en el Distrito Federal”.
Ahora se propone que el indicador se reduzca “a 32.5 por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización”, que está calculada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en 84.49 pesos al día durante 2019.
De aprobarse la propuesta presentada por Morena, los recursos otorgados a los partidos políticos en 2019 pasarían de 4 mil 965 a 2 mil 482 millones de pesos.
No reelección y no nepotismo; habrá reformas: Sheinbaum
Querétaro, Querétaro.- Era una promesa de campaña que ahora se convertirá en iniciativa de reforma constitucional. Bajo la consigna de “¡Sufragio efectivo, no reelección!” y “¡No al nepotismo!”, la presidenta Claudia Sheinbaum...
Opina