Al vencerse el plazo para hacerlo, apenas 400 negocios, de 40 mil 975 unidades económicas, lograron inscribirse al padrón de beneficiarios de 8 por ciento del IVA.
La cantidad es la décima parte de los 4 mil afiliados ante la Cámara Nacional de Comercio.
Significa poco menos del 1 por ciento de las 40 mil 975 unidades económicas contabilizadas en Ciudad Juárez por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Ante las dificultades que existen para el registro, una situación parecida en toda la franja fronteriza, el procurador fiscal Carlos Romero Aranda, anunció que el plazo para inscribirse al padrón de beneficiarios del estímulo se extenderá de dos a tres meses.
Sin embargo, el Diario Oficial de la Federación no ha publicado la ampliación de la fecha límite.
Según el Decreto de Estímulos Fiscales a la Frontera, el plazo de registró terminaba el 7 de febrero para el caso del IVA.
La próxima semanal el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicará los detalles de la prórroga.
Sobre el plazo para aplicar al beneficio del Impuesto Sobre la Renta (ISR) al 20 por ciento, la fecha límite se mantiene al 30 de marzo.
Opina