La exhibición organizada por el Museo V&A ya puede ser recorrida de manera virtual, en ella se muestras 400 objetos desarrollados por el cantante británico
Siempre he pensado que en el mundo del espectáculo, hay dos tipos de artistas, si por “artista” nos remitimos al significado más común que la palabra tiene en la actualidad, es decir, una persona que se dedica al mundo del entretenimiento en cualquiera de sus ámbitos, ya sea: canto, actuación, danza, etc. Y están los que por su contribución e impacto en una o varias áreas del arte se merecen el título con letras capitales, en mi opinión muy pocos cubren esos requisitos y uno de ellos es, sin duda, el británico David Bowie.
David Robert Jones nació el 8 de enero de 1947 en Londres. David Bowie nació hasta 1969, con el lanzamiento de su primer disco David Bowie, se desprende una de sus canciones más importantes, Space Oddity, la cual retomó en 1972, en plena era del glam, convertido en Ziggy Stardust, su extraterrestre, extravagante y andrógino alter ego, lo que convirtió a Bowie en una estrella del rock, y a Stardust en uno de los más emblemáticos íconos de estilo en la historia de la música.
Tras abandonar a Ziggy, Bowie se convirtió en el Camaleón del Rock, por su estética siempre cambiante, siempre rozando el androginismo, él mismo se definió, “Soy un ciborg”. Con incontables cambios de imagen, looks, vestuarios, cortes, tintes de cabello las cuales desplegó a lo largo de 40 años de carrera, 27 álbumes de estudio, 11 álbumes en vivo, 51 compilaciones, 8 reproducciones extendidas (EP´s), 128 sencillos, 14 video álbumes, 72 videos musicales y 36 apariciones en cine y televisión.
Han pasado ya tres años desde aquel funesto 10 de enero de 2016 en que David Bowie, víctima del cáncer abandonó el plano terrenal para elevarse al cielo y alcanzar la eternidad, dejando al mundo de las artes con un vacío imposible de llenar y a sus millones de fans en la más triste de las desolaciones.
El impacto de David Bowie en el arte no sólo se limitó a la música, Bowie fue actor, pintor, escultor, icono de estilo y de la moda. Nunca un artista en la historia del entretenimiento había abarcado tanto en tan poco tiempo.
Para celebrar su creatividad artística y su legado musical el Museo de Arte y Diseño Victoria y Alberto organizaron en 2013 la retrospectiva David Bowie is, en la que se muestra una pequeña parte de su genio artístico. En 2014, la exhibición se convirtió en itinerante dándole la vuelta al mundo. La muestra fue expuesta en nuestro país en el Museo Cuatro Caminos del 22 de marzo hasta el 29 de abril del año pasado y finalmente, tras cinco años, cerró en Brooklyn, Nueva York en julio del año pasado.
Mientras era exhibida en Tokio, los organizadores vieron su potencial en formato digital. Lo cual se cristalizó gracias a la realidad aumentada. La exposición David Bowie is, ya puede ser recorrida de manera virtual. La aplicación o app fue lanzada el 8 de enero, día de su cumpleaños número 72, para seguir celebrando su vida, legado, su genio y creatividad.
La app fue dividida en 25 habitaciones en las cuales hay 400 objetos del artista: 56 piezas de vestuario, 38 canciones, 23 videos musicales y presentaciones en vivo, 60 partituras con letra y notas de diseño, 50 fotos, 33 dibujos y bocetos, 7 pinturas y más. El recorrido a la muestra está narrado por el actor, director y amigo del artista, Gary Oldman.
La aplicación móvil de realidad aumentada fue diseñada por el estudio con sede en Nueva York, Planeta, en colaboración con el David Bowie Archive y Sony Music Entertainment. Planeta también está trabajando en una versión de realidad virtual aún más inmersiva de la aplicación David Bowie Is, que se lanzará en una fecha posterior.
La aplicación viene en versiones para sistemas Iphone y Android y puede ser descargada en la App Store y Google Play, con un costo de 149 y 169 pesos.
Recuerdo la infinita tristeza que sentí el día de su muerte, la misma que se podía sentir en millones de personas alrededor del mundo, pero un cibernauta escribió: “Si alguna vez te sientes triste, simplemente recuerda que el planeta tiene 4,543 millones de años y de algún modo te las arreglaste para existir en la misma época que David Bowie”, esa idea siempre me reconforta. Por lo pronto acabo de recordar que alguien me prometió un regalo de Navidad que no me ha dado y ya sé que voy a pedirle.
Opina