Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera pagó un soborno de 100 millones de dólares al expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, dijo el martes un narcotraficante colombiano al testificar en el juicio a Guzmán que se celebra en Brooklyn.
“¿El señor Guzmán pagó un soborno de 100 millones al Presidente Peña Nieto?”, le preguntó el abogado de “El Chapo”, Jeff Richman, al testigo.
“Sí”, dijo Alex Cifuentes.
El envío de dinero lo hizo una mujer llamada Comadre María en Ciudad de México, dijo.
El testimonio lo dio Alex Cifuentes, otrora mano derecha de «El Chapo» durante varios años y que poco antes afirmó que Guzmán intentó ofrecer 10 millones de dólares al «general de la nación» en México, quien supuestamente rechazó la oferta porque «odiaba mucho a Joaquín».
El intento de soborno ocurrió en enero de 2013 y no se dio el nombre del general.
Es la segunda ocasió que se vincula al expresidente Peña Nieto con El Chapo, durante el juicio.
El 13 de noviembre, el abogado de El Chapo Guzmán, Jeffrey Lichtman, aseguró al jurado que el cartel de Sinaloa pagó millonarios sobornos al actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, y a su antecesor Felipe Calderón, reporta la agencia AFP.
Durante el juicio en una corte de Nueva York, Lichtman agregó que el verdadero jefe del cartel de Sinaloa es su co-acusado Ismael «El Mayo» Zambada, quien está prófugo, y que ha pagado «al actual y al anterior presidente de México millones de dólares en sobornos».
En su cuenta de Twitter, Felipe Calderón negó los señalamientos:
«Son absolutamente falsas y temerarias las afirmaciones que se dice realizó el abogado de Joaquín “el Chapo” Guzmán. Ni él, ni el cártel de Sinaloa ni ningún otro realizó pagos a mi persona».
Por su parte, el Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez, también respondió vía Twitter:
«El gobierno de @EPN persiguió, capturó y extraditó al criminal Joaquín Guzmán Loera. Las afirmaciones atribuidas a su abogado son completamente falsas y difamatorias».
El Chapo, uno de los narcotraficantes más conocidos y exlíder del cartel de Sinaloa, se ha declarado inocente de supuestamente acumular una fortuna multimillonaria a través del tráfico de toneladas de cocaína y otras drogas desde México a Estados Unidos.
De ser encontrado culpable enfrentaría una posible sentencia a cadena perpetua. Guzmán enfrenta 11 cargos, que incluyen tráfico de drogas, tráfico de armas, lavado de dinero y participación en empresa criminal.
Opina