•No la hay tal vez en Creel, pero sí de siempre en Los Cuervos mucho más allá de Batopilas •No se puede negar que en Huahuacherare carezcan de los más básicos y humildes alimentos •Los políticos y las «ayudas» oficiales sólo llegan hasta donde llega la carretera pavimentada
Tengo un compadre de oficio carrocero quien durante mucho tiempo me insistía en que lo llevara conmigo a «conocer la Tarahumara», y nunca le hice caso porque yo voy a esa extensísima región, con objetivos concretos, nunca he podio darme el lujo de decir que voy de «tour» ni que voy en las semanas santas a ver a los inditos encuerados y pintarrajeados de blanco, pues lo folclórico y lo religioso no me interesa.
Los últimos tres días hábiles y el sábado y domingo de la semana santa del 2016, mi compadre, su esposa, su hijo mayor y su nuera, se fueron «a conocer la sierra Tarahumara». Estuvieron en Creel, solamente en Creel, y como muchos lo creen y lo afirman, ya conocieron la sierra Tarahumara.
Allí en Creel radica, por cierto, el sacerdote católico Javier Ávila más conocido con el mote de «El pato Ávila» que niega, precisamente en estos días, que haya hambruna en la Tarahumara.
Ciertamente en Creel no se observa, no puede observarse allí, la por siempre, perenne, crónica, permanente, carencia de alimentos para los Tarahumaras que no viven circunvecinos a Creel.
En Creel hay cierto movimiento económico por el turismo que llega a sus hoteles caros, pero Creel no es la Tarahumara y bajo ninguna razón el sacerdote Javier Ávila puede afirmar que no hay hambruna en la Tarahumara.
Los tumbaburos dicen que hambruna es la falta colectiva de alimentos por días, semanas o meses por sequías y por falta de recursos económicos, pero la que existe, que siempre ha existido en la Tarahumara, es permanente.
Hoy recuerdo que mi amigo Francisco Barrio Terrazas, cuando era el jefe del Ejecutivo del gobierno del Chihuahua, un día platicando sobre el tema, muy sincero, muy francote, me confesó:
–Bien a bien, González Raizola, no he entendido cuál es en realidad la problemática Tarahumara.
Su coordinador Tarahumara, el de Barrio, trató la «problemática» de la Tarahumara como todos los que han pasado por ese lugar desde que el gobernador Fernando Baeza quiso impulsarla hacia objetivos de avance.
Chihuahua, 2017
*Premio Nacional de Periodismo 1973
Opina