* La sucesión estatal se abre
El viernes 14 de diciembre, el senador de primera minoría, Gustavo Madero, en entrevista para Televisa-Chihuahua, realizada en la capital del estado, dijo que, palabras más palabras menos, veía en su futuro la gubernatura de Chihuahua y por no dejar, también dijo que no se descartaba para el 2024, esto último bastante fantasioso y seguramente lo dijo sin convicción, pero con cálculo.
* La sucesión estatal se abre (II)
Lamentablemente para el vato (esta última expresión es por si acaso nos lee, nos identifiquemos), la realidad lo contradice. Ciertamente todo parece indicar que el plan “B” del gobernador Corral, se logró colocar como el presunto candidato a la sucesión en el ánimo del gobernador chihuahuense, ante la clara ausencia de opciones sólidas que le permitieran al primer mandatario estatal al menos intentar continuidad en su gobierno. Pero Madero no tienen las prendas necesarias, los electores lo acaban de gritar, luego de perder con una campaña muy rara, ese lema de que “el PRI no regresa” la ideó alguien que lo odia y que de plano no estaba leyendo el panorama electoral, fue mala leche o estulticia, en ambos casos mal el asunto.
* La sucesión estatal se abre (III)
Sin embargo, dos días después la candidatura del PAN a la gubernatura en 2021, fecha que por cierto está a la vuelta de la esquina, fue determinada por el triunfo en Ciudad Juárez de Joob Quintín Flores, quien apoyado fuertemente por operadores políticos de Maru Campos, como Eduardo Fernández, arrancaron el triunfo electoral a José Márquez Puente, un panista de larga data, muy reconocido y apoyado por la operación política del entonces presidente interino del PAN en Juárez el regidor Enrique Torres Valadez, quien tiene fama de bonachón y buena onda, ese domingo 16 de diciembre amarró la alcaldesa de la ciudad de Chihuahua la candidatura del PAN a la gubernatura.
* La sucesión estatal se abre (IV)
Los observadores políticos internos del PAN y demás analistas, están de acuerdo en que Maru Campos, gana por las dos vías o métodos que tiene el partido para la elección de sus candidatos. Si se decide por consulta a la base, nadie duda que la alcaldesa de Chihuahua barre al vato del tercer piso de Palacio y si se recurre a que el Comité Nacional del PAN decida, los pronósticos de que queden 99 por ciento a uno por cierto son muy probables: en este método el mejor escenario para Madero Muñoz es un 20 por ciento, ergo, El PAN tiene virtual candidata a la gubernatura en la persona de Maru Campos, desde el pasado 16 de diciembre, al tiempo…
Opina