Las gasolinas y el diesel tendrán tasa cero del Impuesto al Valor Agregado en la franja fronteriza como parte de los estímulos fiscales que se otorgarán a la región, informó la secretaria de Economía, Graciela Marquez.
Significa que el precio de los energéticos bajará 16{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} respecto a los precios actuales de la Magna y Premium.
La medida busca disminuir la brecha en el costo que tienen estos insumos con los condados vecinos del lado de Estados Unidos, dijo durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México.
Los estímulos entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2019 y acompañarán a la reducción de la tasa de IVA al 8 por ciento y del ISR a 20 por ciento.
«El programa de la frontera norte consiste en medidas complementarias de cómo se articulan tanto los estímulos fiscales que consisten en una reducción de la tasa de IVA a 8 por ciento y de la tasa de ISR a 20 por ciento», dijo Márquez.
«A estos estímulos fiscales para atraer la inversión se suman al precio de los energéticos. Los energéticos es un gasto importante para las empresas y lo que determinamos es poner tasa cero de IVA a gasolina y diesel», agregó.
Agregó que se intenta estimular a las empresas y ofrecerles un costo del energético más bajo.
«Estas medidas, precios de energéticos y estímulos fiscales, van acompañadas de un aumento al doble del salario mínimo», dijo la funcionaria.
Opina