El gobierno de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, emanado de Morena, contrató a la cuestionada exprocuradora de Justicia de Chihuahua, Patricia González Rodríguez, para encabezar la transición de la Procuraduría capitalina a Fiscalía.
La nueva funciondaria del Gobierno de la CDMX ocupó el cargo de procuradora de Justicia de Chihuahua en los años más violentos de la historia reciente, por los enfrentamientos entre grupos criminales y cuando la dependencia fue señalada de proteger a uno de los grupos en pugna.
En noviembre de 2010, su hermano Mario Ángel González Rodríguez fue asesinado por integrantes de un grupo del crimen organizado.
Un video fue difundido en Facebook. Sus captores le hicieron hablar de los supuestos nexos de la entonces procuradora con La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez.
El jueves 6 de diciembre, el Pleno del Congreso de la Ciudad de México tomó la protesta de quienes integran la Comisión Técnica que se encargará de planear y conducir la transición de la Procuraduría General de Justicia a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Ana Laura Magaloni Kerpel, Patricia Lucila González Rodríguez, Layda María Esther Negrete Sansores, Karla Juliana Sosa González, Héctor Carreón Perea, José Miguel Edgar Cortez Morales y Juan Antonio Araujo Rivapalacio rindieron protesta, de manera individual, ante el Poder Legislativo local.
De acuerdo con el artículo décimo séptimo transitorio de la Constitución Política de la Ciudad de México, el personal que trabajará en la Fiscalía General de Justicia deberá ser seleccionado mediante un concurso de oposición abierto.
La Comisión Técnica emitirá las bases y la convocatoria para el concurso de selección. Antes del examen, todos los aspirantes recibirán un curso intensivo de capacitación durante cinco meses que les transmitirá las habilidades necesarias para ser fiscales.
Indica también que la Comisión Técnica diseñará un examen de selección para evaluar que las y los aspirantes cuenten con las capacidades prácticas necesarias para desempeñarse efectivamente como fiscales. Además, establecerá las bases para seleccionar al resto del personal operativo y administrativo de la Fiscalía.
Opina