Al rendir protesta como presidente, Andrés Manuel López Obrador confirmó que a partir del 1 de enero se creará una Zona Libre en la franja fronteriza, el IVA bajará del 16 al de 8{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070}, el salario mínimo subirá al doble y la gasolina costará igual que en los estados que limitan con Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila, Sonora y Baja California.
«Desde el primero de enero próximo entrará en vigor la zona libre a lo largo de los 3 mil 180 kilómetros de frontera con Estados Unidos. Esta franja de 25 kilómetros de ancho se convertirá en la zona libre más grande del mundo. Allí se cobrará lo mismo de impuestos y costarán igual los energéticos que en California, en Arizona, Nuevo México y Texas, de la Unión Americana», dijo López Obrador en su mensaje ante el Congreso de la Unión.
«El día primero de enero, en otras palabras, en esta franja se reducirá el IVA del 16 al 8 por ciento. El impuesto sobre la renta bajará al 20 por ciento. La gasolina, el gas y la electricidad costarán menos que en el resto del país y se aumentará al doble el salario mínimo», agregó.
«Esta será la última cortina de desarrollo para retener con trabajo y bienestar a nuestros compatriotas en el territorio naciona», indicó.
En cuanto al bienestar de nuestro pueblo el plan es combatir la pobreza y la marginación como nunca se ha hecho en la historia, dijo.
El presidente dijo que este mismo sàbado 1 de diciembre de 2018 presentará formalmente «a este Congreso reformas constitucionales, proyectos de reforma a la Constitución, para establecer el estado de bienestar y garantizar el derecho del pueblo a la salud, la educación y a la seguridad social».
Opina