Andrés Manuel López Obrador recibió de las manos de Porfirio Muñoz Ledo la banda presidencial que lo convierte, después de 12 años y dos intentos fallidos en 2006 y 2012, en Presidente de República.
Después de tomar juramento como nuevo Presidente, López Obrador, agradeció a Enrique Peña Nieto, por no interferir como otros lo hicieron anteriormente en las elecciones, haciendo clara referencia a las elecciones en las que perdió frente a Felipe Calderón y al mismo Peña Nieto.
México inicia desde este sábado la llamada “cuarta transformación” en el país, como el ahora presidente ha bautizado a su administración. “Iniciamos hoy la cuarta transformación. Puede parecer pretencioso o exagerado, pero hoy no solo inicia un nuevo gobierno, hoy comienza un cambio de régimen político. A partir de ahora se llevará a cabo una transformación pacífica y ordenada. Se acabará con la corrupción y con la impunidad que impiden el renacimiento de México», ha dicho AMLO.
El político de 65 años se ha comprometido a eliminar la corrupción y la violencia. Durante su primera intervención, López Obrador ha denunciado el modelo neoliberal que ha dejado pobreza y corrupción en el país. «En cuanto a la ineficiencia del modelo neoliberal, ni siquiera en términos cuantitativos ha dado buenos resultados. Ha sido la más ineficiente de la historia de México. En este tiempo la economía ha crecido un 2{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} anual. Y tanto por ello como por la concentración de la riqueza en pocas manos ha crecido la pobreza».
«Ocupamos el lugar 135 en corrupción, entre 176 países evaluados. Y pasamos a ese sitio luego de estar en el lugar 56 en el año 2000. El distintivo del neoliberalismo es la corrupción. Privatización ha sido en México sinónimo de corrupción. Lo sucedido en el período neoliberal no tiene precedente. Se ha implantado como modus operandi el robo de los bienes del pueblo».
El presidente ha ratificado su compromiso de iniciar una nueva etapa en México “sin perseguir a nadie, porque no apostamos al circo y a la simulación. Deberíamos empezar por los de arriba, pero no habría cárceles insuficiente. Meteríamos al país en una dinámica de confrontación que nos llevaría a consumir recursos que necesitamos para renegerar al país».
Por su parte los diputados han mencionado a los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala, como una manera de rechazar la postura de “perdón y olvido” que ofrece el nuevo presidente. López Obrador ha ofrecido esclarecer el caso. «Se creará una Comisión de la Verdad para atender el caso de los jóvenes desaparecidos», dijo López Obrador.
No reelección y no nepotismo; habrá reformas: Sheinbaum
Querétaro, Querétaro.- Era una promesa de campaña que ahora se convertirá en iniciativa de reforma constitucional. Bajo la consigna de “¡Sufragio efectivo, no reelección!” y “¡No al nepotismo!”, la presidenta Claudia Sheinbaum...
Opina