Tras la tolvanera desatada alrededor de la decisión de otorgar la Orden Mexicana del Águila Azteca a Jared Kushner, por sus contribuciones a la nación , la máxima condecoración concedida a extranjeros por su servicios al país, el presiente Enrique Peña Nieto y el canciller Luis Videgaray han defendido su posición.
Peña Nieto, despedirá su sexenio con la entrega de la Orden Mexicana del Águila Azteca al yerno de Donald Trump, pero las críticas no se han esperar, y tal acto ha sido calificado por algunos como un acto de traición a lo que Peña y Videgaray han tenido que explicar su polémica decisión.
El titular de Relaciones Exteriores aseguró que Kushner, casado con Ivanka Trump la hija del mandatario estadounidense fue clave para alcanzar el nuevo tratado de Comercio con Estados Unidos y Canadá, recientemente rebautizado como T MEC.
En declaraciones para un programa televisivo, Videgaray fue más allá al asegurar que Kushner estuvo presente “en momentos muy difíciles” y trabajó para que Estados Unidos no abandonará el tratado, como pretendía hacerlo el presidente Trump, con lo que colaboró en la permanencia de miles de empleos y en la continuidad de las exportaciones de productos al vecino país del norte.
Por su parte, Peña Nieto calificó a Kushner como un gran aliado de México que ha colaborado en el “nuevo entendimiento” entre ambas naciones. Además explicó, que como presidente de la República es una atribución a la que tiene derecho, “y la quiero dar”, aclaró el presiente.
No reelección y no nepotismo; habrá reformas: Sheinbaum
Querétaro, Querétaro.- Era una promesa de campaña que ahora se convertirá en iniciativa de reforma constitucional. Bajo la consigna de “¡Sufragio efectivo, no reelección!” y “¡No al nepotismo!”, la presidenta Claudia Sheinbaum...
Opina