Juan Manuel Gastélum, alcalde de Tijuana afirma que la atención a los migrantes que actualmente se encuentran varados en la ciudad fronteriza, significa un gasto diario de 500 mil pesos, los cuales el municipio no puede afrontar, por lo que solicitará ayuda de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (ONU).
“Pido la intervención de los organismos internacionales, ya que más de 4 mil 700 migrantes centroamericanos están varados y hacinados en la ciudad, en condiciones precarias porque la federación no ha intervenido a pesar de que es su obligación constitucional”, señaló el alcalde.
El presidente municipal indicó que es la Secretaría de Gobernación la que debe afrontar la “crisis humanitaria” en Tijuana, misma que no ha respondido según el alcalde. “Las leyes mexicanas establecen que (la Segob) es la dependencia responsable de atender el tema desde el principio”, aclaró Gastélum.
El alcalde señaló que los recursos de los tijuanenses no pueden ser trasladados para enfrentar los gastos que la presencia de los migrantes significa para la ciudad: “Señores, no voy a comprometer los servicios públicos, no voy a gastarme el dinero de los tijuanenses, no voy a endeudar a Tijuana porque no lo hemos hecho en estos dos años”, manifestó.
Exhortó al presidente Enrique Peña Nieto y al secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, a asumir su responsabilidad en la atención a las personas en condición de migración.
Avión “espía” sobrevuela el mar de Baja California
Ciudad de México.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la detección de un vuelo a 83 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, un evento que despertó...
Opina