Luego de 40 años de haberle sido retirada su ciudadanía checa al escritor Milan Kundera, ésta podría serle restituida, según el primer ministro checo, Andrej Babiš.
Milan Kundera, uno de los más importantes escritores del siglo XX, fue expulsado del partido comunista en 1950 por presuntas actividades contra el partido. Se convirtió en una figura incómoda para el régimen y finalmente emigró a Francia en 1975. En 1979, su ciudadanía checa le fue revocada y al cabo de dos años se convirtió en ciudadano francés. Su obra fue prohibida en su país natal hasta finales de la década de los ochenta.
Andrej Babiš ofreció restaurar la ciudadanía al escritor exiliado tras un encuentro con el novelista el pasado fin de semana en París, esto según una nota publicada por el diario británico The Guardian. El Ministro conoció a Kundera y a su esposa Vera, en la capital francesa donde Babiš asistió a la celebración del centenario del fin de la Primera Guerra Mundial.
Según una publicación en su página de Facebook, Babiš se reunió con Kundera, por iniciativa de la esposa del escritor, en su apartamento y luego en su restaurante favorito.
«Fue un gran honor para mí», escribió Babiš, describiendo su encuentro con el célebre literato, “Creo que merecen la ciudadanía checa que perdieron después de emigrar», escribió el ministro, “realmente merece tener de nuevo su ciudadanía”.
Milan Kundera, quien cumplirá 90 años próximamente, autor de obras tan importantes como “La insoportable levedad del ser”, “El libro de la risa y el olvido”, “La broma” entre otras, ha sido en más de una ocasión firme candidato al Premio Nobel de Literatura.
Opina