Desde hoy parejas del mismo sexo tendrán derecho a tener seguridad social
igualitaria y sin distinción, gracias a una reforma aprobada por el Senado. La reforma prevé igualar los derechos en materia de seguridad social, esto incluye pensiones de viudez para hombres, o por orfandad para hijos de un matrimonio entre personas del mismo sexo.
La reforma a las leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), fue aprobada con el apoyo de todas las bancadas incluyendo los partidos de derecha, PAN y el PES.
La reforma, promovida por Morena, indica que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó, desde diciembre de 2015, la constitucionalidad del matrimonio y concubinato entre personas del mismo sexo. El documento señala que la redacción actual de las leyes es discriminatoria de la comunidad LGBTTTIQ, que reconocen al matrimonio, específicamente, como la unión entre un hombre y una mujer. De manera que en lo sucesivo se usará el término genérico de “cónyuge”, en reconocimiento de los derechos derivados de la unión matrimonial entre personas del mismo sexo.
El proyecto aprobado señala que “no hay razón alguna para que las leyes de seguridad social, sigan utilizando el lenguaje sexista”.
Opina