• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

No es un día de celebración

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
15 marzo, 2017
en > Editorial
Tiempo de Lectura: 2 minutos
Portada Editorial
PUBLICIDAD

8 de marzo Día Internacional de la Mujer Trabajadora
No es un día de celebración, es un día de reivindicación

Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora instituido por la ONU en 1975 para conmemorar la lucha de la mujer por la equidad con el hombre y su participación en la sociedad y en su desarrollo personal. Con el tiempo el nombre se ha acortado y ha llegado a ser conocido simplemente como el Día de la Mujer.

Este acortamiento en el nombre ha derivado en que este día se preste a confusión y que se crea que esta jornada se conmemora simple y sencillamente, por una diferencia de cromosomas. Así que cada 8 de marzo algunos hombres felicitan a las mujeres porque creen que el día se celebra por el simple hecho de haber nacido mujeres y desgraciadamente algunas mujeres caen en la autocomplacencia, aceptando felicitaciones y flores, sin caer en cuenta que es una fecha de reivindicación de los derechos de las mujeres.

Este día tiene su origen en marzo de 1911, cuando 123 trabajadoras de una fábrica textil en Nueva York murieron en un incendio, el alto número de muertes se debió en parte por la condiciones de trabajo en el que laboraban estas mujeres, quienes prácticamente trabajaban 52 horas a la semana encerradas en las facilidades, para evitar el robo de mercancía, lo inaccesible del local dificultaron también la evacuación por lo que algunas mujeres decidieron arrojarse al vacío antes que ser presas de las llamas.

106 años después, en Guatemala, 40 niñas de un albergue, murieron también en incendio luego de prender fuego a sus colchones como un acto de protesta por las condiciones en las vivían, hacinadas en un espacio ideado para 400 internas, pero el que albergaba a 800. Pero lo más indignante de esto es la serie de abusos físico y sexuales a las que eran sometidas las internas por parte de algunos de los maestros y figuras de autoridad del albergue, todo esto con el consentimiento de los directivos, cuyo trabajo eran velar por su bienestar.

Esta tragedia nos revela ampliamente lo mucho que nos queda por avanzar en materia de derechos humanos para las mujeres, esto, a pesar de los grandes avances en el último siglo.

PUBLICIDAD

Y el panorama no es halagüeño, en todo el mundo la mujer sigue siendo víctima de abuso físico, sexual, psicológico y económico. Siguen recibiendo salarios por debajo del que reciben los hombres, incluso con puestos de igual jerarquía. Siguen sin que se les sean reconocidos los más simples derechos, como el de conducir, siguen sin que se les reconozca su derecho a saber leer y escribir. Estos, sólo por mencionar algunos.

Hoy más que nunca todos deberíamos declararnos feministas, luego que a la Casa Blanca ha llegado un misógino, abusador, con antecedentes de ejercer violencia contra las mujeres y que cree que por su condición de estrella puede hacer con las mujeres lo que quiera, incluso «agarrarlas de la vagina». Si eso sucede en Estados Unidos, ¿qué podemos esperar en el resto de mundo?

Mujeres, no caigamos en la autocomplacencia, aceptando flores y felicitaciones, exijamos y luchemos por nuestros derechos, no caigamos en la trampa de los hombres, que nos dan un día, para compensar lo que nos arrebatan los otros 364.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Se define en Estado de México

Siguiente

cartón por Lazos

Textos Relacionados

México no es país para las mujeres

México no es país para las mujeres

Texto: Meridiano 107

Desde hace 43 años, cada 8 de marzo se celebra el Día internacional de la Mujer, fecha instaurada por la ONU en 1975, para conmemorar la lucha y la búsqueda de las...

No a la militarización del país

No a la militarización del país

Texto: Meridiano 107

Andrés Manuel López Obrador ha aprovechado la mayoría que tiene en ambas Cámaras para sacar adelante la iniciativa que militarizará y ampliará las facultades del Ejército en el combate a la violencia...

Feliz Año Nuevo 2019

Feliz Año Nuevo 2019

Texto: Meridiano 107

Como cada año, siempre sucede alrededor de estas fechas, que empezamos a hacer planes y propósitos: esta vez sí, leer más, ahorrar más, sacar a pasear al perro en las mañanas, hacer...

El inentendible racismo de los mexicanos

El inentendible racismo de los mexicanos

Texto: Meridiano 107

Una ola de racismo y clasismo recorre en los últimos días las redes sociales, el paso de la Caravana migrante por nuestro país, desde que cruzara a territorio mexicano en medio de...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist

%d