La ex magistrada de la suprema corte, Olga Sánchez Cordero, aclaró que la ley de amnistía, ofrecida por el equipo de López Obrador, no busca liberar a aquellos que hayan cometido algún delito de alto impacto.
La propuesta, explicó la próxima secretaria de Gobernación, buscará beneficiar a campesinos, jóvenes y mujeres indígenas. “La ley de amnistía es urgente por la cantidad de personas que están privadas de su libertad, que no han cometido estos delitos de alto impacto, sin embargo, están recluidas”, insistió la magistrada.
Aclaró que de ninguna manera se les otorgará amnistía a aquellos acusados por delitos de alto impacto como son el homicidio, trata de personas, violación y desaparición forzada, entre otros delitos de mayor gravedad.
Durante su participación en la sexta edición del Foro Económico Forbes “Camino a la Transición”, detalló que son los jóvenes, mujeres y campesinos, los principales afectados en la lucha contra el narcotráfico pues sus delitos no son considerados de alto impacto.
Cerca de 100 mil jóvenes que se encuentran privados de su libertad por posesión de drogas, así como un número considerable de mujeres indígenas, conocidas también como “mulas”, que transportan estas sustancias. Mientras que en el caso de los campesinos son muchas veces obligados a participar en la siembra y el trasiego de droga.
“Es una tragedia humana la que viven estas familias”, dijo Sánchez Cordero, quien adelantó que esta iniciativa de ley será elaborada una vez que se tengan los elementos necesarios.
“La ley de amnistía sería prácticamente al final del proceso de justicia transicional, no sería de saque”, explicó, al ser cuestionada sobre cuándo podría estar lista la propuesta, señaló Sánchez Cordero.
Opina