35 de los 41 planteles que forman parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han anunciado paros de 48 hasta 72 horas como protesta por los hechos del pasado 3 de septiembre cuando un grupo de porros atacaron a estudiantes de CCH Azpotzalco que se manifestaban de manera pacífica en la explanada de rectoría en Ciudad Universitaria.
Los planteles han manifestado su rechazo por la agresión de grupos porriles en contra de estudiantes de la UNAM.
La marcha convocada por el CCH de Azcapotzalco era para exigir más maestros y la eliminación de los grupos porriles, cuando “estudiantes” vestidos con camisetas de futbol americano los agredieron a golpes.
Por su parte, Enrique Graue, rector de la UNAM, dijo este miércoles que los paros iniciados en al menos 35 escuelas y facultades de la máxima casa de estudios, no representan una huelga general y espera que el movimiento no crezca y los planteles regresen a clases en los próximos días.
Agregó que ya han sido expulsados 18 alumnos, los cuales participaron en la agresión mientras que 35 más han sido identificados pero se desconoce su situación académica.
El rector negó que los porros estén vinculados con personal de la misma escuela, “Estas peleas son totalmente ajenas a los intereses universitarios, incluso fueron orquestadas en el exterior por estos grupos porriles, que no son más que provocadores provenientes del CCH Azcapotzalco, Vallejo y Naucalpan (…) también tenemos implicados a personas ajenas a la universidad”, aclaró Graue.
Con relación a los estudiantes heridos, agregó que dos de ellos continúan graves e incluso uno de ellos volvería a ser intervenido por una hemorragia interna que presenta en el riñón.
“Ambos están internados en hospitales del IMSS. El último reporte que tengo de las 6:40 de la mañana dice que están estables pero graves. Los dos están en riesgo”, indicó el rector.
Opina