Estados Unidos y México anunciaron que han alcanzado un principio de acuerdo después de más de 13 meses de arduas negociaciones, marcadas por las tensiones entre ambos países, para sustituir al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), un marco que también incluye a Canadá desde 1994.
“Nos vamos a librar de ese nombre [Nafta]”, dijo Trump, en un tono jactancioso, “lo vamos a llamar el Acuerdo Comercial Estados Unidos-México”, dijo el presidente estadounidense en un anuncio desde la Casa Blanca en la que toda la atención fue para la ex estrella de telerealidad devenido en político, mientras que el presiente Peña Nieto sólo se escuchó en altavoz desde la línea telefónica.
Ahora comienzan las pláticas con el Gobierno canadiense para su posible incorporación, complicadas por los roces entre Trump y Justin Trudeau. Washington ha puesto en duda que el nuevo marco vuelva a ser cosa de tres. Pero sin cerrar la posibilidad de llegar a un acuerdo con Canadá pero también de manera bilateral, como se consiguió con México.
Por otro lado, Enrique Peña Nieto a través de su cuenta de Twitter lanzó un mensaje al gobierno de Candada en donde insiste en la importancia de que nuestro vecino del norte se reincorpore a la mesa de negociaciones: “Hablé con el Primer Ministro de Canadá, @JustinTrudeau, sobre el estado de las negociaciones del TLCAN y el avance entre México y EUA. Le expresé la importancia de su reincorporación al proceso, con la finalidad de concluir una negociación trilateral esta misma semana” dice el mensaje del presidente Peña.
La oficina de Representación Comercial estadounidense planea presentar el borrador del acuerdo en el Congreso antes de que finalice esta semana con el fin de que comience el proceso de su aprobación.
El presidente mexicano, por su parte, agradeció la “voluntad política y personal” de su homólogo estadounidense; celebró el trabajo de su equipo negociador, encabezado por Robert Lightizer y el acompañamiento de la Casa Blanca, en la figura de Jared Kushner, yerno de Trump y el principal enlace de la Administración con México por su buena relación con el canciller, Luis Videgaray.
Opina