El próximo Gobierno pretende llevar la conversación sobre la despenalización de las drogas hasta la Organización de Naciones Unidas (ONU). Olga Sánchez Cordero, ex ministra de la Suprema Corte y que será la próxima secretaria de Gobernación explicó en un foro bancario, que el debate debe llevarse a las instancias internacionales para lograr que varios países se integren una alianza para combatir en conjunto el tráfico de drogas. “Nosotros queremos plantearle a Naciones Unidas una pauta interpretativa para poder lograr una despenalización de la droga en nuestro país”, dijo Sánchez Cordero, explicó que su plan para México consiste en la despenalización del uso de la marihuana y del empleo medicinal de la amapola.
La propuesta de Sánchez Cordero abarca una visión más allá del contexto nacional pues se asume que el tráfico de drogas, y todos los delitos alrededor de esta actividad, forman parte de un problema regional. “Tenemos tratados internacionales desde 1970 sumamente rígidos en materia de combate a las drogas. Yo creo que es hora y momento de replantearnos una reinterpretación, cuando menos, de estos tratados internacionales. Son tratados punitivos en materia de droga, sumamente rígidos”, ha explicado. La ex ministra reconoció a que la relación con Estados Unidos será primordial para disminuir la violencia desatada por el combate al narcotráfico.
La virtual secretaria de Gobernación, explicó que México sólo consigue confiscar entre el 3{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} y 8{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} de las drogas que viajan a través del país con destino a la frontera norte. Los cárteles de la droga, apuntó, lavan más de 25,000 millones de dólares al año en México. En la ruta de los cargamentos el crimen organizado ha dejado un rastro de víctimas que no distingue entre nacionalidades. “Estamos pensando también en que podríamos convocar a una conferencia internacional para hacernos cargo también de esta despenalización y de este combate al crimen organizado”, aseguró.
Opina