Durante un nuevo encuentro con el presidente Enrique Peña Nieto, el presidente electo Andrés Manuel López dijo que cancelará la actual reforma educativa y lanzará un nuevo plan para renovar al sector.
El pronunciamiento lo realizó en el primer encuentro formal del proceso de acercamiento entre los dos equipos de trabajo de los gobiernos saliente y entrante.
«Vamos a presentar las iniciativas para cancelar la reforma educativa y dar a conocer un plan distinto con un marco legal ajustado a las nuevas circunstancias», dijo López Obrador durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional.
El presidente electo dijo que trabajará con los maestros y padres de familia para el nuevo plan.
«Tenemos que incorporar a los maestros; ninguna reforma educativa se puede hacer sin los maestros, los que transmiten el conocimiento son los maestros. Si queremos mejorar la calidad de enseñanza, los nuevos métodos se requiere a los maestros», señaló.
La reforma educativa, que ha cuestionado López Obrador desde su lanzamiento, fue parte del paquete de reformas que promovió Peña Nieto al inicio de su sexenio, junto a otras como la educativa, la energética y de telecomunicaciones.
Por su parte, Peña Nieto respondió:
«Este Gobierno mantendrá su actuación en lo que hoy está en la ley, una posición o decisión diferente, también va a haber ajustes y esos le tocarán la implementación de los mismos. Ambos gobiernos buscan el acceso a la educación gratuita y de calidad. En este tema no hay disputa, hay visiones diferentes de cómo alcanzar este propósito, en términos del actual marco legislativo», afirmó.
En un mensaje conjunto en Palacio Nacional tras encabezar una reunión privada de los equipos de transición, Peña Nieto destacó que por el bien de México se busca un proceso de transición ordenado.
El presupuesto para 2019 lo van a elaborar ambos equipos.
Opina