El Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua modificó el resultado electoral en la elección de alcalde de Ciudad Juárez y otorgó el triunfo al candidato independiente Armando Cabada.
Con cuatro votos a favor y uno en contra, el organismo autónomo anuló el acta de mayoría que se otorgó al candidato de Morena, Javier González Mocken, por parte de la Asamblea Municipal Electoral.
Los magistrados concluyeron que el Instituto Estatal Electoral cometió errores y vicios determinantes para determinar con certeza el resultado de la elección de presidente municipal.
Según el nuevo recuento del TEE, Cabada registró los 175 mil 982 votos, contra 175 mil 134 de González Mocken.
En 21 casillas hubo violaciones el día de la jornada electoral, lo que motivó su anulación, de acuerdo con la ponencia fue presentada por César Lorenzo Wong Morales.
Solo por errores de captura en la Asamblea Municipal se registró una votación de 339 votos a favor de Cabada.
Cabada presentó los siguientes agravios: el error aritmético en el conteo de 75 casillas; la nulidad de casillas por falta de integración de sus miembros (en 20 casillas había funcionarios que no pertenecen a la sección); exceso de boletas en siete urnas; el rescate de 528 votos reservadas a candidatos no registrados derivados de decisiones y acuerdos del presidente de la asamblea municipal que se consideran son ilegales.
Según la Asamblea Municipal Electoral, Javier González Mocken ganó la presidencia municipal de Juárez con 981 votos de diferencia sobre Armando Cabada, de acuerdo con el recuento de votos solicitado por el aún alcalde.
Por lo tanto, el viernes 14 de julio, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, encabezada por Morena, recibió la constancia de mayoría como presidente municipal electo, de manos del presidente de la Asamblea, Víctor Edgar Villegas Baray.
González Mocken obtuvo 177 mil 460 votos y el candidato independiente Armando Cabada Alvídrez sumó 176 mil 479 sufragios.
Sin embargo, ese resultado fue anulado por el Tribunal Estatal.
Opina