Miles de personas en el país han acumulado una deuda de 44,500 millones de pesos en tarifas eléctricas, el equivalente a unos 2,390 millones de dólares, los cuales serán condonados por Andrés Manuel López Obrador.
El virtual próximo presiente, dijo que se perdonarán las deudas de los morosos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Se va a cancelar esa deuda y va a haber una tarifa [eléctrica] nueva, justa y diferenciada. El más pobre va a pagar menos y el que use la energía eléctrica con fines industriales y comerciales van a pagar más, pero no más de lo que paga ahora”, lo expresó durante una gira por Chiapas.
López Obrador mencionó que el programa aplicará solamente a los adeudos previos al 1 de julio de este año. A la fecha la CFE brinda el servicio eléctrico a 38.7 millones de clientes en el país, de los cuales un 89{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} de los usuarios se concentra en el sector doméstico.
En los últimos años el número de morosos ha aumentado debido al alto tarifario eléctrico, esto a pesar de las promesas del presidente Peña Nieto, de reducción en los pagos si se aprobaba la reforma energética. Las tarifas, en cambio, han aumentado un 12{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} de diciembre de 2017 a julio.
El “borrón y cuenta nueva” ha sido celebrado por distintos colectivos como el Movimiento Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (MNUEE), creado luego que usuarios del servicio vieron pasar sus recibos de 400 pesos a 3,000 pesos mensuales, con un salario de 3,500 pesos. Hasta el se desconoce cómo seré instrumentada la medida anunciada.
Opina