Según datos de la Secretaría de Gobernación, en México se cometen apuntan a un promedio de dos feminicidios por día en el país, un total de 402 víctimas durante el primer semestre del año. Los estados con más incidencia son: Estado de México con 39 asesinatos, Veracruz con 38, seguido por Nuevo León y Chihuahua, ambos con 30 registros.
Sin embargo, otras organizaciones, incluyendo la ONU Mujeres, denuncian que los números están manipulados y no reflejan la realidad de la violencia contra la mujer en México.
Un elaborado por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), adscrito al organismo internacional, indica que las mujeres y niñas siguen siendo blancos de la inseguridad, violencia, crimen organizado y tráfico de drogas.
Ante el incremento de feminicidios en el país, la ONU en su más reciente reporte sostiene que, pese a los esfuerzos del Gobierno aún se requieren adoptar medidas “urgentes” para prevenir, investigar y juzgar las muertes violentas y desapariciones de mujeres en el país.
“El comité sigue profundamente preocupado por los patrones persistentes de violencia de género generalizada contra mujeres y niñas, incluida la violencia física, psicológica, sexual y económica, así como el aumento de la violencia doméstica, las desapariciones forzadas, la tortura y el asesinato sexuales, en particular el feminicidio”, refiere el documento presentado.
El comité de la ONU ha pedido al Gobierno que se le dé prioridad a la violencia de género, investigando adecuadamente y llevando ante la justicia a los perpetradores de los asesinatos contra mujeres. Entre las recomendaciones también se incluye la tipificación del feminicidio como delito en todos los Estados mexicanos. Además, se aconseja la implementación de políticas para mitigar la trata de mujeres y niñas para la explotación sexual y el trabajo forzado. El organismo internacional indica que se deben implementar campañas para sensibilizar a las propias mujeres sobre sus derechos y la importancia de denunciar cualquier violencia de género.
Opina